JAC Destacada Por Mejor Desempeño Transparencia del Estado
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 27 de noviembre de 2022
El organismo responsable de establecer la política superior de la aviación civil en el país está entre las instituciones mejor valoradas por su portal Transparencia.
Santo Domingo, RD– Cada día más las demandas de una buena administración en las instituciones estatales se está enraizando entre los requerimientos de la ciudadanía.
El uso de la cosa pública ha alertado a muchos de que en realidad se trata de bienes y servicios que de una forma u otra le atañen o corresponden a todos.
La conciencia de un mejor desempeño es motivo de orgullo es por ello que la Junta de Aviación Civil mejor conocida como JAC hace público su estatus, adquirido por el buen manejo de su portal Transparencia, incrustado en la página web del organismo oficial.
Y es que la JAC, en los primeros nueve meses de este año ha logrado transparentar su gestión al frente del sector más importante y que más influye en el turismo, la aeronáutica civil.
Así lo revelan los resultados de la evaluación de las mencionadas publicaciones institucionales a cargo de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental también llamada DIGEIG.
En ese sentido, José E. Marte Piantini, presidente de la JAC, desde el 16 de agosto de 2020, ha destacado que cuando llegó a la institución se propuso trabajar por la excelencia y la transparencia, acción establecida como una meta suya y de todo el equipo que le acompaña.
El compromiso asumido por el presidente Luis Abinader con todos los dominicanos, nos obliga a trabajar con calidad todos los días, estas son las razones que nos han permitido reflejar los resultados que exhibimos hoy
Ha resaltado el Servidor Público.

Vista frontal parcial de la JAC valorada como una de las instituciones más transparentes del Estado dominicano.
Valoración
La evaluación de la DIGEIG ha medido los niveles de transparencia en la Administración Pública, a partir del manejo del portal Transparencia.
De ese modo divisiones como Compras, Gestión Presupuestaria, Gobierno Electrónico y Libre Acceso a la Información, fueron evaluadas en más de 200 instituciones durante el período enero- septiembre 2022.
En promedio, la JAC obtuvo 94.6% de cumplimiento de acuerdo con el reporte publicado con los resultados que destacan la eficiencia, cumplimiento así como el desempeño de las instituciones y sus funcionarios.
En tanto, los resultados presentan que durante el trimestre enero- marzo la JAC obtuvo 92.3, y en abril-junio 96.3, puntajes muy halagüeños.

Doctor José Ernesto Marte Piantini, presidente de Jac, ha expresado su satisfacción por el nuevo logro de su equipo.
Mientras que las evaluaciones realizadas en el trimestre julio-septiembre, el organismo responsable de establecer la política superior de aviación civil alcanzó 100 puntos en julio, 98.5 en agosto y 99 en septiembre.
Debo destacar que nuestro compromiso con la transparencia y la ética no solo se hace evidente en el portal que evalúa la DIGEIG, sino también en los procedimientos que evalúa la Dirección General de Contrataciones Públicas -DGCP- a través del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, SISCOMPRAS, donde hemos logrado de manera continua la máxima calificación, 100 puntos
Ha subrayado Marte Piantini.
Según un comunicado difundido por la JAC, entre los primeros lugares en la lista de la DIGEIG se encuentra el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes.
Igualmente el Ministerio de Energía y Minas, la Dirección General de Sistema Único de Beneficiarios mejor conocida como SIUBEN, la Contraloría General de la República, y el Ministerio de Deportes.
A ellos se adhieren el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, además el Ministerio de Relaciones Exteriores.