JAC consolida importantes negociaciones servicios aéreos

Escrito por el 14 de diciembre de 2022

Redacción LIR

Santo Domingo, RD .– Con la finalidad de fortalecer la conectividad lograda en el territorio dominicano la Junta de Aviación Civil -JAC- participó del 05 al 09 diciembre de 2022 en el XIV Evento de Negociación de Servicios Aéreos de la Organización de Aviación Civil Internacional  mejor conocida como OACI.

 Esta importante participación significa un avance importante para el crecimiento de las operaciones aéreas en el país.

 ICAN 2022 ha sido el escenario donde se promovieron de manera estratégica las relaciones aerocomerciales de la nación caribeña.

Así lo ha informado José Ernesto Marte Piantini, en la última sesión ordinaria del pleno de la JAC de este año.

En ese sentido, Marte Piantini mencionó a los miembros de la delegación dominicana que participó en el aludido cónclave de forma virtual.

José Ernesto Marte Piantini, presidente de la JAC

Participantes 

La referida comisión estuvo conformada por Nasim Antonio Yapor Alba, miembro del pleno de la JAC y quien también preside la Comisión de Acuerdos. 

Igualmente la doctora Paola Plá Puello, secretaria de la JAC; la licenciada Juberkis Luciano Familia, encargada de Transporte Aéreo y María Luisa Hernández, coordinadora de la Sección de Acuerdo Internacionales de la institución estatal.

El presidente del organismo indicó, que desde agosto de 2010, cuando fue aprobada la Política Aérea de RD, la JAC asumió la responsabilidad de suscribir nuevos acuerdos de servicios aéreos con otras naciones, lo que ha sido reforzado, logrando importantes convenios.

Agregó que como miembro de la OACI la RD tuvo una participación estelar, llevando a cabo importantes reuniones con distintas autoridades del sector.

 La aviación civil es el principal medio de transporte internacional y el más usado por los dominicanos, por eso esta gestión realizó grandes esfuerzos en participar en este evento que esta vez se llevó a cabo desde la ciudad de Abuja, Nigeria.

 Subrayó Marte Piantini

Avances de las Negociaciones

Asimismo la JAC, se encuentra negociando instrumentos de servicios aéreos con más de 20 países.

Entre ellos Canadá, Brasil, Cuba, Argentina, México, Letonia, Polonia, Islandia y Arabia Saudita. 

Además en el contexto del ICAN 2022, la representación dominicana realizó importantes encuentros, uno de ellos con la delegación de la República Checa, para la revisión del texto del Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Servicios Aéreos -ASA-. 

Asimismo, la delegación dominicana sostuvo una reunión con la delegación de Suiza, donde definieron todos los puntos relevantes para la modernización del acuerdo vigente y la firma de un convenio de servicios aéreos entre ambos Estados. 

En ese mismo orden, los encargados de  representar las autoridades de aviación civil de la República Dominicana y la República de Seychelles revisaron el Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos gobiernos suscrito en fecha 03 de diciembre de 2019.

Finalmente

En su sesión de este miércoles, el pleno de la JAC conoció la solicitud de Permiso Especial del operador aéreo internacional Turpial Airlines para operar la ruta Valencia, Venezuela -Punta Cana.

 Entre enero de 2021 a octubre de 2022 Turpial Airlines movilizó 32 mil 915 pasajeros en 695 operaciones. 

La solicitud de este operador aéreo está orientada a la realización 52 vuelos ida y vuelta, bajo la modalidad de Permiso Especial, desde el 02 de enero de 2023 hasta el 02 de julio del mismo año.

 

Habíamos publicado: RD CELEBRA DÍA INTERNACIONAL DE LA AVIACIÓN CIVIL EXHIBIENDO LOGROS EN LA JAC

 

 

 

 

 

 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights