Alertan fuertes lluvias e inundaciones en Colombia, Haití, y República Dominicana
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 23 de agosto de 2023
En su dirección a RD y de conservar su fuerza, la Tormenta Tropical Franklin podría convertirse en huracán el sábado 26 de agosto en la madrugada, según predicciones de los organismos especializados.
Por Teo Infante
Santo Domingo, RD.- Una de las ciudades más afectadas ha sido Cartagena de Indias en Colombia, demarcación que vive horas de tensión por las fuertes lluvias e inundaciones que han alarmado a los ciudadanos, ante el paso de la Tormenta Tropical Franklin, formada hace días en el Caribe de este país sudamericano.
Es así como el temporal que cobró fuerza en la madrugada del martes 22 de agosto, afecta con sus incesantes lluvias a República Dominicana y Haití, sumándose Puerto Rico a las medidas de prevención, según reporta el Centro Nacional de Huracanes también conocido como NHC.
Hace unas horas, el NHC ha establecido que la Tormenta Franklin se encontraba a 180 km de República Dominicana.
En el señalado reporte actualizado en horas de la madrugada por el NHC se ha indicado que los vientos máximos sostenidos de la tormenta Franklin han aumentado a unos 85 kilómetros por hora.

Además este reporte indicó que esta tempestad se sitúa cerca de la latitud 19,9 al norte y en la longitud 71,4 al oeste de República Dominicana.
ONAMET
De acuerdo con Julio Ordoñez un especialista de la ONAMET, Oficina Nacional de Meteorología de Erredé, este fenómeno natural se aproxima por el suroeste del país y ya se están percibiendo sus efectos en el incremento de las lluvias.
Asimismo, aseguró que el centro de esta tormenta llegaría a Quisqueya la Bella, entrando por Barahona, a las 8:00 de la mañana de este miércoles, mientras que otras provincias del Este, Norte y Sur están siendo afectadas también por fuertes lluvias y en consecuencia inundaciones así como desbordamientos de ríos.
De igual forma se anunció que estaría en territorio tropical durante todo el día de hoy entrando por el sur y saliendo por el noreste.
El Dato
Como medidas de prevención ante el paso del fenómeno atmosférico fueron cerrados temporalmente los aeropuertos de Samaná, El Catey-Presidente Juan Bosch; Gregorio Luperón en Puerto Plata; y el Internacional del Cibao, Santiago de los Caballeros.
Mientras que el Aeropuerto Internacional de las Américas en Santo Domingo y el de Punta Cana se mantienen trabajando con normalidad.
Igualmente desde el pasado lunes los hoteleros quisqueyanos informaron de las medidas precautorias que habían tomado en aras de preservar la seguridad de sus huéspedes así como de sus instalaciones.
Descubre Nuestros productos