Artesanos Reportan Pérdidas Millonarias En Herramientas y Materia Prima
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 8 de noviembre de 2022
Tras las lluvias del viernes pasado que sepultaron bajo agua numerosos sectores del Distrito Nacional, Fodearte ha explicado los daños que les produjo el fenómeno natural a sus afiliados.
Santo Domingo, RD.- El desagradable suceso acontecido en el país la semana pasada luego de las lluvias torrenciales produjo también daños a las propiedades de los artesanos criollos.
Un levantamiento practicado por la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía mejor conocida como FODEARTE ha estimado las pérdidas en varios millares de pesos.

Ramón Guillen director de FODEARTE (a la izq.) conversa con un artesano en su deteriorado taller.
De acuerdo con un comunicado al que tuvo acceso La Infantería Radio el Mercado Artesanal de la 17 y otros talleres de Santo Domingo están entre los más afectados.
En ese sentido el director de la entidad, Ramón Guillén, junto a su equipo técnico, ha realizado un recorrido que ha puesto de relieve la triste realidad de sus colegas.
Estos artesanos, por las intensas lluvias que afectaron el Gran Santo Domingo, perdieron millones de pesos en Motores, Pieles, y materia prima de Larimar, entre otros.
Ya que con el deterioro que presentan en el techo y paredes fue inevitable la inundación por las filtraciones
Detalla el referido documento dirigido a la prensa.
Transitando La Realidad
En ese mismo orden, también los colaboradores de FODEARTE visitaron otros talleres y hogares de obreros manuales en las localidades de Manoguayabo y Herrera.
Constatando que igualmente resultaron con significativos deterioros en materiales, herramientas, piezas artesanales ya creadas y ajuares de sus respectivos hogares.
En nombre de FODEARTE me comprometo a gestionar con autoridades gubernamentales.
Como el Plan Social, Desarrollo Barrial, Presidencia, Turismo, Comedores económicos e Industria y Comercio.
Igualmente el Ministerio de la Vivienda, entre otras entidades de ayuda social, para darle el mayor apoyo posible a los afectados.
Se ha responsabilizado el Servidor Público , según precisa el mencionado mensaje periodístico.
Finalmente, Guillen, se refirió al mal estado de las instalaciones de FODEARTE producto de la descrita situación que ha provocado pérdidas documentales, de equipos para el trabajo artesanal e informático, entre otros.

Vista parcial de materiales y herramientas artesanales en mal estado producto de haberse mojado por las filtraciones.
Un Apunte
El Mercado de la 17, es un tradicional destino de artesanías dominicanas, que alberga alrededor de 150 locales con más cinco artistas trabajando en cada espacio.
La nombrada plaza artesanal está situada en la avenida Padre Castellanos de la capital dominicana.
Es oportuno destacar que los maestros artesanos de estas fábricas manuales, han capacitado a decenas de jóvenes del sector.
Lo que ha contribuido a que estos tengan empleos dignos y se mantengan alejados de la delincuencia.
También Habíamos Publicado: PINTURAS REPÚBLICA DOMINICANA LLEGAN COMO COLECTIVA A PARÍS