“Catedral Notre Dame de París” un Monumento dedicado a la Virgen María
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 23 de abril de 2023
Siendo una de las catedrales góticas más antiguas del mundo, es por igual el monumento más visitado de Francia y de todo el planeta.
Por Teo Infante
La Catedral Notre Dame de París fue construida entre los años de 1163 y 1245 en la Île de la Cité, o Isla del Asentamiento que es una de las islas naturales que se encuentran en el río Sena.
Este destino está situado en el mismo corazón de la capital y es el lugar de nacimiento de París.
Pues en esta demarcación tan singular se yergue esta joya del arte gótico, uno de los templos más antiguos del mundo de los estructurados con este estilo arquitectónico medieval, y es por igual el monumento más visitado de Francia y de todo el planeta.
El nombre de esta iglesia significa Nuestra Señora y está dedicada a la Virgen María.

Las personas que llegan a París para conocer el oratorio más famoso de la tierra, son calculadas en más de 12 millones de visitantes cada año, ofreciendo sus torres unas vistas increíbles de la capital gala.
Pero, ojo tendrás que ascender a pie por sus escalones de 387 peldaños para poder casi tocar sus gárgolas y compensar el cansancio de tu hazaña con el panorama parisino contemplado desde casi 70 metros de altura.
Ah y te aclaro que para subir a la cima de las torres de Notre Dame de París no hay ascensor.
El Campanario del Jorobado de Notre Dame
Sin embargo, accediendo a la parte superior de estos baluartes eclesiásticos, además de apreciar la fantástica panorámica, podrás visitar el campanario en el que vivió el mítico personaje de la novela de Victor Hugo, el Jorobado de Notre Dame y ver de cerca las múltiples gárgolas.
También hay que destacar sus campanas siendo muy conocida la que está en la torre sur, con un peso aproximado a las 13 toneladas.
Además en la cripta situada en el subsuelo de la plaza de Notre Dame, se exhiben unas interesantes ruinas descubiertas durante las excavaciones de 1965, y fue abierta al público en 1980.
En sus ocho siglos de historia, la Catedral de Notre Dame ha sido reformada en varias ocasiones, siendo la más importante la de mediados del siglo XIX.
A lo largo de estos años se sustituyeron los arbotantes, se insertó el rosetón sur, se modificaron las capillas y se añadieron varias estatuas.
Es oportuno destacar que Notre Dame ha acompañado y ha sido parte fundamental de la historia francesa.
Ya que entre sus paredes se han celebrado importantes acontecimientos, entre los que destaca la coronación de Napoleón Bonaparte, la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.
¡Apaguen ese fuego!
Empero esta fascinante historia se ha visto sorprendida por el infortunio.
Y es que el 15 de abril de 2019, la catedral de Notre Dame sufrió un voraz incendio que provocó daños importantes en el tejado y derribó la emblemática aguja de la torre principal.
Días después del horrible siniestro el presidente de Francia, Emmanuel Macron anunciaba su compromiso de que en cinco años sería restaurado y más hermoso este símbolo de la arquitectura gótica de la Capital de la Luz.
Lo que sitúa en 2024 la reapertura al público de la Catedral católica más visitada a nivel mundial.
Aunque está previsto que el templo más icónico de París abra sus puertas de nuevo, de momento no es posible visitar la catedral ni acceder a la plaza.
No obstante si deseas visitar a Nuestra Señora de París, una vez reabierta al público, debes mantenerte en contacto con su plataforma digital, también puedes descargar la aplicación JeFile – YO VOY- y reservar online una hora de visita aproximada.
Si lo prefieres y para que te vayas poniendo en ambiente también puedes utilizar las máquinas de la catedral ubicadas en lugares estratégicos de la Plaza.
Ya lo sabes la Catedral de Notre Dame de París o Nuestra Señora de París es un monumento dedicado a la virgen María y el atractivo turístico más visitado del mundo.
También puedes leer: CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN EN SAN CRISTÓBAL