Catedral Nuestra Señora de la Consolación en San Cristóbal
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 6 de noviembre de 2023
*Escúchanos en directo deslizando la pantalla de tu móvil (celular) de derecha a izquierda
⛪⛪⛪

Vista lateral de la Catedral Nuestra Señora de la Consolación.
Únete a este interesante viaje a través de la vida de Jesús y otros episodios cristianos, a bordo del pincel de José Vela Zanetti.
Por Teo Infante
La esplendorosa obra del arquitecto francés Henry Gazón Boná, fue inaugurada el 24 de octubre de 1949 durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo en ocasión del 58 cumpleaños del entonces mandatario de República Dominicana.
También conocida como la Catedral de San Rafael o de San Cristóbal.
Fue construida por disposición de Trujillo, natural de la provincia sureña con miras a que el lugar sagrado fuese su morada final.
De hecho, según narran algunos apuntes históricos fue sepultado en su cripta por algunos meses.

Mural en la Catedral de San Cristóbal. María de Betania seca los pies de Jesús con su cabello tras ungir con perfume de nardo puro al Maestro. – Evangelio de Juan 12:3
Empero, lo que ha convertido a la citada iglesia en uno de los más apreciados atractivos turísticos de RD es precisamente que en su interior se conservan 26 murales del pintor español, José Vela Zanetti.
Todas las pinturas son de gran fuerza y colorido, y por lo general representan escenas bíblicas, a excepción de la que hay en el crucero, dedicada a San Agustín.
Se dice que Vela Zanetti pintó el nombrado fresco, donde se alza la cúpula de la capilla, como una expresión de gratitud a los agustinos recoletos de la comunidad de San Cristóbal, que lo honraban con su amistad.
La citada pictografía representa el tramo final de la vida de San Agustín, donde se observa revestido de ornamentos episcopales.
Entretanto un obispo recita las últimas plegarias, y un coro de frailes agustinos recoletos lamenta la pérdida del venerable beato de Hipona.
Murales vivenciales
La obra de Vela Zanetti presenta los acontecimientos más recordados de la vida de Jesús.
Pero también en algunos momentos incorpora personajes y escenas del Antiguo Testamento desde que el ángel Gabriel anuncia a María que Dios la ha escogido para ser la madre de su Hijo, hasta la muerte y glorificación de Cristo.

Mural de la Muerte de San Agustín, Catedral Nuestra Señora de la Consolación.
Asimismo, la nave central de la Catedral de San Cristóbal, por la parte norte, fue adornada con el mural del Nacimiento de Jesús y la adoración de los pastores.
Mientras que, por encima del retablo de caoba se encuentra el mural que recoge la coronación de la Virgen María.
Esas entre otras puestas en escena que también incluyen personajes apocalípticos, fueron concluidas por el artista el 05 de octubre de 1949, estampando su rúbrica a los pies del mural del santo que es homónimo al templo y a la ciudad.
Como dato curioso te puedo mencionar que la monumental obra gráfica encargada por Trujillo catapultó a Vela Zanetti como artista internacional.
Y es que fue escogido para pintar un mural en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Un verdadero Tesoro
Sin dudas los murales sagrados del pintor burgalés constituyen una inestimable riqueza artística del país tropical.
Los cuales categorizan la Catedral de Nuestra Señora de la Consolación como un verdadero monumento al arte y a la fe cristiana.
No en vano muchos se han hecho eco de que se trata de la Capilla Sixtina del Caribe.

Artista José Vela Zanetti pintando los murales evangelistas de la Catedral Nuestra Señora de la Consolación, San Cristóbal- RD.
Ya lo sabes en República Dominicana puedes disfrutar de los maravillosos murales evangélicos de José Vela Zanetti.
Así que te invitamos a que descubras y pongas en valor la Catedral de Nuestra Señora de la Consolación en San Cristóbal, Cuna de la Constitución Dominicana.