CESAC comparte modelo de seguridad aeroportuaria y de aviación civil
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 21 de junio de 2023
Redacción LIR
Santo Domingo, RD.- En el segundo día de la Undécima Reunión del Grupo Regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación, Norteamérica y Caribe -NAM/CAR- y SAM OACI/CLAC -AVSEC/FAL/RG/11- de la Organización de Aviación Civil Internacional –OACI– y la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil -CLAC-, inició con la exposición “Experiencias del CESAC en la aplicación de medidas AVSEC en la aviación”.
El desarrollo de esta primera ponencia, estuvo a cargo del subdirector del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil , coronel Dionisio de la Rosa, FARD, quien planteó cómo ha ido evolucionando la institución, gracias a la implementación de medidas que han ofrecido respuestas oportunas acorde a los desafíos cotidianos.
Expuso además sobre las mejores prácticas que ha desarrollado ese organismo a fin de que los Estados puedan desarrollarlas siempre que sus estructuras jurídicas y administrativas se las permitan.
Advirtió que no pretenden presentarse como el mejor modelo, sino más bien compartir la experiencia local para aprovechar aquellos aspectos que puedan ser aplicables.

República Dominicana sostenible en la materia
El subdirector del CESAC explicó que RD cuenta con la estructura jurídica y administrativa adecuada para operar de manera fluida y sostenible en materia de seguridad aeroportuaria y de la aviación civil.
Resaltó que gracias al decreto 28-97 que dio origen a la institución, y con la promulgación de la Ley 188-11, normativa superior que establece que las políticas en materia de seguridad dependen del Comité Nacional de Seguridad de Aviación Civil denominado CONASAC.
El CONASAC es un organismo colegiado presidido por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien en el lunes dio formal apertura al referido encuentro regional que desde ya es calificada como “la más concurrida de toda su historia y con mayor receptividad, por parte de los países y territorios participantes”.
La exposición, encabezada por el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil -CESAC-, general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, corresponde a la primera intervención dentro del marco del taller “Conversaciones AVSEC/FAL”.
El director general del CESAC, reveló que se han reforzado todas las medidas y procedimientos, lo que ha resuelto temas como la doble inspección en el área de carga.
Hoy contamos con un proceso de inspección, en el que se ahorra tiempo y se evitan, entre otras situaciones, que se rompa la cadena de frío con relación a los productos perecederos. Además, que en la presente gestión se ha establecido y fortalecido la comunicación entre los diferentes actores de la aviación civil y el CESAC; que en la actualidad se sostienen relaciones y procesos más armónicos, destacó el general Suárez Martínez.
La actividad, continúa este miércoles con diversos temas que serán presentados por países miembros de la OACI, recordando que este encuentro se extiende hasta el día 23 del mes que transcurre.
Ahora puedes suscribirte gratis al canal: