Cinco Latinoamericanos Finalistas Premio Zayed a la Sostenibilidad EAU

Escrito por el 11 de noviembre de 2023

*Escúchanos en directo deslizando la pantalla de tu móvil (celular) de derecha a izquierda

🏆🎖️🏆

  • Cada ganador de las categorías  recibirá 600 mil dólares para iniciar o expandir aún más su proyecto sostenible.
  • Los vencedores serán anunciados en la Ceremonia de Entrega del Premio Zayed a la Sostenibilidad que otorga el gobierno de Emiratos Árabes Unidos, el próximo primero de diciembre durante la COP28 en Dubai. 

Redacción LIR

 Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.-El Premio Zayed a la  Sostenibilidad, el galardón pionero de los EAU en sostenibilidad global y humanitaria, ha anunciado a los finalistas de este año después de una deliberación por parte de su prestigioso jurado.

Los ganadores serán anunciados en la Ceremonia de Entrega de Premios del Premio Zayed a la Sostenibilidad el primero de diciembre del año que transcurre durante la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos.

En las categorías de Salud, Alimentación, Energía, Agua y Acción Climática, cada ganador recibirá 600 mil dólares, mientras que cada una de las seis Escuelas Secundarias Globales ganadoras recibirán hasta 100 mil dólares para iniciar o expandir aún más su proyecto sostenible.

Tomando en cuenta los interesantes trabajos, el jurado del Premio eligió a los 33 finalistas de entre 5 mil 213 candidaturas provenientes de República Dominicana, Guatemala, Brasil, México, Indonesia, Ruanda y otros 27 países.

Las categorías,  seis en total, son Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales, lo que representa un aumento del 15% en las participaciones en comparación con el año pasado. 

En ese sentido la nueva especialidad de Acción Climática, introducida para conmemorar el Año de la Sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos y la organización de la COP28  recibió 3 mil 178 competidores.

El Instituto Iberia de Santiago de los Caballeros, República Dominicana ganó con su proyecto “Ibecodisel: Reutilización de aceite como combustible” en la entrega 2022 del Premio Zayed a la Sostenibilidad.

 

Finalistas Notables

El Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad y presidente Designado de la COP28, declaró que los finalistas ejemplifican la notable ingeniosidad y el compromiso inquebrantable de dar forma a un futuro más sostenible igual que  resiliente para nuestro planeta.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad continúa el legado perdurable del líder visionario de los Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Zayed, cuyo compromiso con la sostenibilidad y el humanitarismo sigue inspirándonos.

Este legado sigue siendo la luz guía de las aspiraciones de nuestra nación, impulsándonos en nuestra misión de elevar a las comunidades en todo el mundo. En los últimos 15 años, el Premio ha sido una poderosa fuerza para el cambio positivo, transformando la vida de más de 378 millones de personas en 151 países.

Hemos incentivado soluciones que impulsan el progreso climático y económico en algunas de las regiones más vulnerables del mundo.

Enfatizó el director del Premio al tiempo de indicar que en este ciclo 2023-2024, se registró un número récord de inscripciones de cada continente. 

Innovación sostenible desde los países latinoamericanos

Varias organizaciones y proyectos latinoamericanos han destacado como finalistas en diferentes categorías del Premio Zayed a la Sostenibilidad. 

Entre ellos se encuentra «Semilla Nueva», una ONG de Guatemala que se especializa en el desarrollo de semillas de maíz biofortificado. 

También, la «Fundación por la sostenibilidad del Amazonas»  una ONG de Brasil dedicada a la implementación de proyectos y programas que promueven la conservación del medio ambiente y empoderan a las comunidades indígenas para proteger sus derechos en la categoría Acción por el Clima.

Además, en la división de Escuelas Secundarias Globales, representando a Las Américas, se encuentran notables instituciones educativas como el Colegio De Alto Rendimiento La Libertad en Perú, el Liceo Baldomero Lillo Figueroa en Chile y New Horizons School en Argentina. 

Estos finalistas son ejemplos relevantes del compromiso de América Latina en abordar desafíos globales y trabajar en soluciones sostenibles para un futuro más prometedor.

La apertura del próximo ciclo se dará a conocer en enero de 2024, y podrán participar pequeñas y medianas empresas, organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias de RD y de todo el mundo, que cuenten con soluciones de sostenibilidad en una de estas cinco categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua y Escuelas Secundarias.

Para acceder a lista completa de finalistas puedes ingresar  Premio Zayed a la Sostenibilidad.

 

Anúnciate Con Nosotros Pregunta por las ofertas

 

«PRODUCTOS LIM»


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights