Costa Rica y RD Estructuran Proyecto Para Preservar Áreas Protegidas

Escrito por el 23 de marzo de 2023

Técnicos costarricenses tienen planificado recorrer durante cinco días algunos destinos turísticos como Las Galeras en Samaná, Jamao al Norte y Puerto Plata.

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.- Con el respaldo de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo -GIZ-, los gobiernos de Costa Rica y República Dominicana iniciaron un proyecto con la finalidad de intercambiar experiencias en biodiversidad.

Su foco de atención son destinos turísticos del norte y nordeste de Erredé tanto como la participación comunitaria en áreas protegidas de Quisqueya la Bella.

Para este objetivo se encuentra en el país una delegación de técnicos del Instituto Costarricense de Turismo -ICT- así como representantes del ya mencionado organismo alemán.

En ese sentido Carlos Andrés Peguero, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo de RD -MITUR-, encabezó el acto de bienvenida a la misión de Costa Rica.

Imagen en detalle del Parque Nacional Tortuguero, una de las reservas ecológicas mas emblemáticas de Costa Rica.

Fue así como junto a especialistas dominicanos del área, se determinó que tendrán a su cargo el proyecto «Gestión de Destinos Turísticos Responsables con la Biodiversidad, y Resilientes ante Crisis Sanitaria».

Igualmente en la mencionada  actividad protocolar estuvo presente Maike Friedrichsen lo mismo que Edwin Arias Chinchilla, embajadores en República Dominicana de Alemania y Costa Rica respectivamente.

 Peguero, resaltó el compromiso del gobierno con el medio ambiente, el respeto a las áreas protegidas y a los ecosistemas, como lo ha sido el nuevo proyecto Turístico de Pedernales, que en un 66 por ciento es reserva de la biosfera.

Creemos que la nueva página que debemos construir es la de un turismo sostenible en armonía con las comunidades receptoras del turismo. 

Consideró Peguero, de acuerdo con un comunicado al que tuvo acceso la Redacción de La Infantería Radio.

El funcionario del MITUR destacó la importancia de esta iniciativa de intercambio de experiencias al valorar las riquezas en biodiversidad y desarrollo turístico exhibidos por Costa Rica a través de los años.

Emisarios 

Durante la citada ceremonia, Friedrischsen, diplomática del país germano, valoró la naturaleza, paisajismo y la calidez de la gente, valiosos activos que comparten ambas naciones americanas, por lo que  el gobierno de su país se complace en apoyar la importante iniciativa.

Mientras que Arias Chinchilla,  destacó la inclusión en el plan de unas 18 ideas innovadoras para la recuperación del sector turístico entre los dos países de este hemisferio, que incluye el desarrollo de productos turísticos, la gestión de residuos, entre otras decisiones que ayudan a la conservación del medio. Continúa explicando el citado documento periodístico.

En ese mismo orden, Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo -MEPyD-, agradeció a los gobiernos de Alemania y Costa Rica por facilitar las herramientas para contribuir de manera exitosa al avance del valioso proyecto.

El cual cuenta además con el respaldo del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica también conocido como MIDEPLAN.

Únete a nosotros en YouTube

 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights