Custodio del Parque Nacional Jaragua y Sierra de Bahoruco Necesita Ayuda
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 13 de junio de 2023
A lo largo de su ejercicio como guardaparques, ha sido amenazado de muerte en varias ocasiones debido a su defensa inquebrantable de los recursos naturales.
Por Teo Infante
Pedernales, RD.- En la comunidad El Cajuil, municipio de Oviedo, de esta provincia vive un valiente guardaparques que ha dedicado más de 40 años de su vida a proteger y preservar las tortugas marinas que llegan a las playas de aquí para desovar.
Se trata de Blanco Turbí un hombre de 76 años de edad, cuyo mérito por haber sido el primer guardaparques del Parque Nacional Jaragua y Sierra de Bahoruco merece todo el reconocimiento de la ciudadanía y sobre todo de las autoridades que se preocupan por la preservación de la biosfera.
En la actualidad, el pionero pedernalense se encuentra en una situación precaria de salud y económica.
Su avanzada edad y los múltiples procedimientos quirúrgicos a los que se ha sometido, incluyendo cirugías de próstata, vejiga y hernia, han disminuido su capacidad para seguir trabajando.
Después de décadas de su vida dedicadas al encomiable oficio, Turbí merece una pensión digna que le permita disfrutar de su merecido descanso sin preocupaciones económicas.

Necesaria actuación
Esta es la oportunidad para que el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton intervenga y brinde el apoyo necesario a Turbí. Que Reconozca su incalculable contribución para preservar la vida marina y el ecosistema local. Otorgarle una pensión digna, sería un acto de justicia igual que de gratitud hacia este defensor incansable de la naturaleza.
La trayectoria de Turbí cuya vocación de servicio ha ido más allá de su responsabilidad como guardaparques, merece un oportuno reconocimiento.
A lo largo de su ejercicio como protector del parque, ha sido amenazado de muerte en varias ocasiones debido a su defensa inquebrantable de los recursos naturales.

Sin embargo, a pesar de las adversidades y los escollos que ha enfrentado, este hombre ejemplar, siempre ha honrado su misión, este es el momento adecuado para retribuir su esfuerzo.
Además su dedicación y valentía son ejemplos inspiradores para todos aquellos que luchan por proteger el medio ambiente.
Del mismo modo ha arriesgado su vida en múltiples ocasiones para apagar incendios forestales y ha intervenido para evitar la captura ilegal de flamencos rosados en el área de la Laguna de Oviedo.
Comparte esta info a los fines de que llegue a los Ministerios de Medio Ambiente, de Turismo, en fin a quien sea que se considere humano y desee brindarle a Blanco Turbí la protección que en su momento este ciudadano invencible, leyenda del bosque le prodigó a las especies de República Dominicana.