Desarrollo Turístico Sostenible protagonista en La Novia del Atlántico
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 20 de noviembre de 2023
*Escúchanos en directo deslizando la pantalla de tu móvil (celular) de derecha a izquierda
🌄🚠🏞️
Se trata de una iniciativa estratégica denominada «Conciencia Turística en Centros Educativos de Puerto Plata», que tiene como objetivo fomentar el desarrollo del sentido de pertenencia e identidad turística entre los estudiantes de la región.
Redacción LIR
Puerto Plata, RD- Alineados con la necesidad de promover la cultura turística local, el Ministerio de Educación – Regional de Educación 11 y el Clúster Turístico de aquí se unieron en una sólida alianza en aras de cimentar la conciencia en los alumnos de esta demarcación situada en la costa norte del país.
Se trata de una iniciativa estratégica denominada «Conciencia Turística en Centros Educativos de Puerto Plata» , que tiene como objetivo fomentar el desarrollo del sentido de pertenencia e identidad turística entre los estudiantes de la región.
Fue así como en el acto de rúbrica, encabezado por la directora regional de Educación, Leonidas Payamps Cruz , mejor conocida como Sarah; y Birgitt Heinsen, presidente del Clúster Turístico del destino Puerto Plata, ambas líderes manifestaron su regocijo por el compromiso asumido.
En ese sentido Payamps Cruz expresó su profunda alegría por este momento histórico, que definió como relevante con un impacto sin precedentes, tanto para los estudiantes como para el futuro de la Tacita de Plata.
Por su parte, Heinsen, agradeció la receptividad y colaboración recibida del Ministerio de Educación para lograr este pacto que permitirá implementar acciones educativas en aras de fomentar el conocimiento, respeto y aprecio por los recursos turísticos locales en los jóvenes puertoplateños, contribuyendo significativamente al desarrollo sostenible de Puerto Plata como destino turístico.

En tanto Ambra Attus, directora de la entidad empresarial enfatizó en que inculcando una correcta cultura turística desde temprana edad, los jóvenes se integrarán adecuadamente para el desarrollo sostenible de la comunidad, convirtiéndose en ciudadanos comprometidos con la preservación y promoción del patrimonio turístico de la región.
Asimismo Lonni Quezada, técnico regional de Ciencias de la Naturaleza destacó la importancia de iniciar «Conciencia Turística en Centros Educativos de Puerto Plata» ya que se trata de un avance significativo en la incorporación de una cultura turística desde temprana edad.
En la etapa inicial, el desarrollo curricular del proyecto comenzará en 11 centros educativos de los siete distritos educativos de la provincia, beneficiando a más de 3,020 estudiantes, que a su vez se harán multiplicadores, aumentando exponencialmente el alcance de la concienciación, vaticinó Quezada.
Un Apunte
La firma del acuerdo fue supervisada por el director jurídico de la Dirección Regional de Educación, Carlos Cabrera, y contó con la presencia de técnicos regionales y distritales, así como estudiantes de la localidad cibaeña.
Entre ellos destacan además Elizabeth Polanco Reyes, coordinadora regional del Nivel Inicial; y Enriqueta Román Ulloa, técnico regional.
Supervisado por Carlos Cabrera, jurado de Educación, en la actividad refrendataria también estuvieron presentes, Allen Campos, voluntario del Clúster en proyectos relacionados con la sostenibilidad; Staling Suero, estudiante del Politécnico Gregorio Urbano Gilbert, en representación del sector estudiantil; y Leidy Rivera por Mais-Ecpat.
Se espera que este impulso refuerce el compromiso conjunto de transformar la educación y fortalecer la identidad turística en la juventud de Puerto Plata.
Ahora puedes suscribirte gratis al canal ↓