El Hoyo de Pelempito impresionante transformación tectónica
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 19 de junio de 2023
Cubierto por bosques tropicales formados por picos que alcanzan los dos mil 600 metros de elevación, que se formaron por la ruptura de rocas desaparecidas este majestuoso enclave es un destino memorable.
El Hoyo de Pelempito es una concavidad tectónica a 700 metros por debajo del nivel del mar de unos 10 kilómetros cuadrados. Delimitada por paredes de 600 metros de altitud ubicado en la parte occidental de la Sierra de Bahoruco.

Vista panorámica del Hoyo de Pelempito. Pedernales, RD.
Cubierto por bosques tropicales formados por picos que alcanzan los dos mil 600 metros de elevación, los cuales se originaron por la ruptura de rocas que al desplazarse desaparecieron.
En consecuencia significativos datos geológicos han documentado que lo antes expresado dio origen al maravilloso paisaje.
Agregando que la singular depresión telúrica se formó por el hundimiento de un enorme banco de coral junto con los movimientos tectónicos de las fallas cercanas que le dieron esa estructura particular con aspecto triangular.
Asimismo, el deslumbrante entorno de este paraíso escondido en las alturas del Parque Nacional Sierra de Bahoruco convierte al precioso agujero en un verdadero atractivo para aquellos turistas que aman la naturaleza.
Un destino lleno de tranquilidad y paz donde todo aquel que así lo desee puede hasta disfrutar de la voz y el sonido del silencio.
El Hoyo de Pelempito bordea las provincias de Pedernales, Independencia, y Barahona.
Un Recorrido Placentero
Para llegar a este destino tan especial seguimos la carretera Barahona-Pedernales y luego un desvío (a la derecha) que se encuentra mas allá de Oviedo, en el cruce de Cabo Rojo.
En este tramo se asciende unos 38 kilómetros a través de la carretera de Las Mercedes-Aceitillar y del camino hacia el Centro de Visitantes.
Un trayecto durante el que se pueden observar los restos de la extracción de bauxita que por tres décadas excavó en la Sierra de Bahoruco la empresa metalúrgica Alcoa Exploration Company de 1952 a 1983.

Cabo Rojo, pedernales-RD
Sus instalaciones estuvieron en Cabo Rojo, donde hoy es explotada la piedra caliza por la compañía Ideal Dominicana.
A la impresionante contemplación del Hoyo de Pelempito se suma una sorprendente diversidad florística y de aves que se observa en toda la travesía.
Y es que la Sierra de Bahoruco ofrece mezclas únicas de vegetación, como pinales con cactus, magueyes y palmas, paisajes alucinantes en una rara combinación donde lo natural se adueña de los aspectos oníricos del surrealismo.
Mientras se va ascendiendo, el clima varía y las temperaturas son mucho más bajas.
Entones al llegar a La carretera El Aceitillar que se encuentra en buenas condiciones se toma el camino hacia el Centro de Visitantes el cual no presenta la misma facilidad, debido a que en su construcción primó el criterio de la conservación del entorno.
Para recordar
Es necesario subir con agua potable y si tienes planes amanecer en la Sierra, debes llevar contigo bolsas de dormir, así como frazadas y abrigos.

Letrero en el camino hacia el Hoyo de Pelempito.
Un monumento natural de sorprendente belleza en la preciosa ruta del sur de República Dominicana que debes visitar al menos una vez en la vida.
Ya lo sabes, es momento de descubrir y poner en valor el Hoyo de Pelempito en Pedernales un encantador destino de Quisqueya la Bella.
Ahora puedes suscribirte gratis al canal