El Sostén o Bracier una prenda de Vestir Eminentemente Femenina

Escrito por el 20 de julio de 2023

Escúchanos en directo deslizando la pantalla de tu móvil (celular) de derecha a izquierda.

La historia de los sostenes está íntimamente ligada a la del estatus social de la mujer, incluida la evolución de la moda y los cambios en la visión del cuerpo femenino paseando por los conflictos bélicos.

Por Blanca Infante

Las mujeres han usado una variedad de prendas y dispositivos para cubrir, restringir, revelar o modificar la apariencia de sus senos

Desde el siglo XIV en adelante, la ropa interior de las mujeres del mundo occidental estuvo dominada por el corsé

Existen considerables diferencias de opinión respecto a quién «inventó» el corpiño o sostén moderno, por ejemplo en el siglo XIX se concedieron un gran número de patentes para el sujetador.

 Sin embargo, lo que se considera como el sujetador push-up más antiguo del mundo se descubrió en un almacén del Museo de Ciencias en Londres. 

Según la revista Life, en 1889, la francesa Herminn Cadoll inventó el primer sostén moderno, apareció en un catálogo de corsé como una prenda interior de dos piezas que originalmente llamó la garganta de corselet, y más tarde le bien-être (o «el bienestar»). Su prenda cortó el corsé tradicional en dos. 

Las prendas cosidas en casa compitieron con las confeccionadas en fábricas, el sujetador era al principio una alternativa al corsé como ropa interior, usado por mujeres con problemas médicos derivados del corset. 

Las primeras señales del sujetador, se remontan al antiguo imperio romano, por los años 1.700 a.C. Se crearon precisamente para sujetar el pecho y eran conocidos como “strophium”, una pieza de tela fina que no solo ejercía como herramienta para sostenerlo sino que además servía como instrumento de diferenciación entre las mujeres civilizadas, pues eran las únicas que los llevaban. Mientras que las bárbaras se mostraban siempre con su pecho libre y desnudo.

El primer sostén moderno fue patentado por la alemana Christine Hardt en 1889. 

La Primera Guerra Mundial fomentó el final del corsé. Cuando terminó la guerra, la mayoría de las mujeres conscientes de la moda europea y norteamericana llevaban sujetadores. A partir de ahí, el sostén fue adoptado por mujeres en Asia, África y América Latina. 

En 1907 Pierre Poiret empezó a esbozar los primeros patrones de sostén en su taller parisino, pero 3 de noviembre de 1914, Mary Phelps-Jacobs también conocida como Caresse Crosby obtuvo la 2da patente del primer diseño de sujetador con el nombre de Backless Brassiere (corsé sin espalda).

El término «copa» se empezó a usar para describir los sostenes 1916, y los fabricantes se basaron en copas extensibles para acomodar los pechos de diferentes tamaños.

Con el discurrir del tiempo la moda ha impuesto su rumbo y son cada vez más los diseños modernos del bracier.

Brasier es una palabra francesa que se compone de dos raíces: bajasie cuyo significado es bandolera y bajacheri que significa protector de brazos.

En los años 30 la palabra «brasier» se redujo gradualmente a «bra» y se introdujeron las bandas ajustables. 

La década de 1960 reflejó un creciente interés en la calidad y la moda. 

Fue así como los sujetadores de maternidad y mastectomía comenzaron a encontrar una nueva respetabilidad, y el uso cada vez mayor de lavadoras creó la necesidad de que los productos fuesen más duraderos. 

En 1968, en la protesta feminista de Miss América, las manifestantes lanzaron simbólicamente una serie de productos femeninos en un «cubo de basura». Estos incluían sujetadores, que se encontraban entre los artículos llamados «instrumentos de tortura femenina».

El feminismo y la «quema de sostenes» se unieron en la cultura popular. 

El término análogo «quema de suspensor» se ha acuñado desde entonces como una referencia al masculinísimo. ​ 

A lo largo de la década de 1980, la moda puso su toque mágico a la estética de los sostenes. 

La década del 2000 trajo grandes cambios de diseño para el sujetador, como la copa sin costura moldeada de una pieza, sostenes acolchados, de contorno y de camiseta. En la década de los 2000 se popularizaron los diseños con estampados impresos.

Al igual que otras prendas de vestir, los sostenes fueron confeccionados inicialmente por pequeñas empresas de producción y suministrados a varios minoristas. 

Ahora ya lo sabes: El sostén una prenda controvertida que nos libera y aprisiona al mismo tiempo, así que te invito a que escojas los  que te queden cómodos cuando vengas a República Dominicana para que puedas disfrutar de entretenidos paseos por los destinos turísticos más hermosos del mundo.

También puedes leer: LOS PANTIS, ORIGEN DE UNA PRENDA INTERIOR USADA EN SUS INICIOS POR LOS HOMBRES (2/2)


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights