FCE Pospone Feria del Libro Humanidades y Ciencias Sociales

Escrito por el 11 de noviembre de 2022

Por Teo Infante

Buenos Aires, Argentina.- El Fondo de Cultura Económica también llamado FCE, ha informado la nueva fecha de la Primera Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales establecida con su sigla FLHU.

Este encuentro de Turismo Cultural fue agendado para el domingo 11 de diciembre de este 2022.

Afiche informativo con la nueva fecha y demás info de la Feria.

De acuerdo con un breve comunicado al que tuvo acceso La Infantería Radio, se trata de un evento con entrada libre y gratuita, en la calle Alsina al 400, entre Bolívar y Defensa.

De igual modo se informó que la actividad didáctica inicia a las 12:00 M y culmina a las 8:00 PM hora de Buenos Aires. 

Igualmente anunciaron que habrá charlas, presentaciones y shows musicales en vivo.

Con un hecho muy significativo que será la reapertura del histórico café La Puerto Rico, el cual abrirá sus puertas para sumarse como anfitrión a este evento.

Con el paisaje urbano del Casco Histórico de la Ciudad como entorno el FCE estará recibiendo en sus instalaciones la participación al menos una veintena de otras editoriales.

La FLHU cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través de su Programa Calles Culturales Microcentro e Impulso Cultural

Han redactado los organizadores de la  Feria en el aludido documento.

 

Figureo Turístico Cultural

Las casas editoriales que harán acto de presencia en la novel actividad son Siglo XXI, Prometeo, Godot, El Gourmet Musical, y Caja Negra.

También Cactus, Cuenco del Plata, El Colectivo, Las Cuarenta, Marea, y Eterna Cadencia, 

Además Ciccus, Biblos, Corregidor, La Cebra, Unsam Edita, y Ediciones UNQ. 

Del mismo modo Eduvim, La Crujía y Clacso, entre otras.

 

Para Recordar 

Desde aquí podés agendar el evento. Fondo de Cultura Económica, Costa Rica 4568 (C1414BSH) – Buenos Aires – Argentina

Tel. (5411) 7078 4568   fce@fce.com.ar

Un Apunte

El FCE es una institución editorial del Estado Mexicano, que edita y promueve obras de la cultura de este país norteamericano.

La institución incluye de igual modo textos de  Iberoamérica y de todo el mundo.

Resaltando que su  quehacer  incluye la creación, el debate y la transmisión de las ideas en los diferentes campos del saber y, a la vez, la formación de lectores, estudiantes y profesionales. 

“Trabajamos para consolidar la identidad de la región e integrar una agenda pública, cultural y científica iberoamericana, con un amplio sentido social y para todas las edades”.

Según lo explica en su pagina web que te dejo POR AQUÍ

 

También habíamos publicado:  FCE DE ARGENTINA INVITA A UNA NOCHE DE TANGO Y MATE

 

 

 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights