Financiación Turismo en México supera los 150 Mil Millones de Pesos
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 20 de agosto de 2023
Diversas instituciones y empresas se han mantenido creando y ofreciendo productos igual que servicios de cara al crecimiento del sector turístico en todo el territorio nacional.
Redacción LIR
Ciudad de México, Mx.- El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en los últimos cinco años, la Banca de Desarrollo, otorgó créditos por 156 mil 809 millones de pesos, para respaldar a cuatro mil 410 empresas en aras de impulsar el desarrollo de la Industria de la Hospitalidad en el país azteca.
Siendo los cultivos uno de los ejes transversales más importantes del turismo, al entregar los reconocimientos a las instituciones de la Banca de Desarrollo, Torruco Marqués precisó que, de este total, Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura -Fira-, dispuso una partida de seis mil 165 millones de pesos a 955 empresas.
Mientras que Bancomext-Nafin benefició con 150 mil 644 millones de pesos a tres mil 455 empresas turísticas, de acuerdo con un reporte de la especializada Revista Fortuna Mx.
En ese sentido el funcionario mexicano reconoció la colaboración interinstitucional de Bancomext-Nafin; Fira; Meta; y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo -Fonatur.
De igual modo confirmó los valiosos aportes del Fondo para el Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de México -Fondeso- el CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Todas las empresas mencionadas se han mantenido creando y ofreciendo productos igual que servicios de cara al crecimiento del sector turístico en todo el territorio nacional.
El líder de la Sectur recordó que, en total, la inversión turística, pública y extranjera en México, asciende a 547 mil 910.8 millones de pesos.
Al mismo tiempo ha precisado que durante esta administración, se han destinado los recursos oportunos en favor del turismo como los 247 mil 254 millones de pesos para el proyecto de infraestructura turística del Tren Maya.
Igualmente los 95 mil 465 millones de pesos para mejoramiento y construcción de aeropuertos; 35 mil 696 millones en construcción de autopistas hacia destinos turísticos, entre otros.
En Conjunto
Torruco Marqués ha hecho énfasis en que la Inversión Extranjera Directa Turística, de 2019 a 2022, ha sido de siete mil 800 millones de dólares y resaltó que en 2022 fue la más alta en la historia, al registrar tres mil 627 millones de dólares.
Es así como el total de la inversión turística, pública y extranjera, asciende a 547 mil 910.8 millones de pesos, que contribuyen al fortalecimiento de la actividad turística en las 270 plazas con vocación de México, haciendo del turismo una herramienta de reconciliación social, puntualizó.