FODEARTE IMPARTE TALLER DE DISEÑO CON EXPERTO INTERNACIONAL

Escrito por el 7 de junio de 2023

Con este entrenamiento la institución estatal inicia la primera jornada de «Taller Diseño e  Innovación en la  ARTESANÍA».

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.- La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía mejor conocida como FODEARTE inició la primera jornada de «Taller Diseño e Innovación en la Artesanía» dirigido a los productores que suplen mercados locales e internacionales. 

La acción formativa fue impartida por el artesano, diseñador industrial y conferencista Héctor Ponce, de Guatemala, país ubicado en América Central.

Durante este primer encuentro fueron capacitados más de 20 trabajadores manuales.

En tanto esta capacitación tiene como objetivo principal ayudar a los artesanos a comprender e implementar el impacto del diseño, como factor para el desarrollo comunitario y rural. 

Imagen ilustrativa. Artesanías dominicanas en exposición.

Asimismo, servir de motivación y brindar orientación a los artesanos que participarán   en el «Concurso de Diseños Industriales 2023» que organiza la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual denominada ONAPI.

Con este tipo de talleres FODEARTE reafirma su compromiso con el desarrollo integral del sector artesanal y de brindar a los artesanos las herramientas necesarias para que puedan mejorar la calidad de sus productos y aumentar su rendimiento.

De acuerdo con un comunicado al que tuvo acceso la Redacción de La Infantería Radio,  FODEARTE tiene planificadas tres jornadas adicionales, en las comunidades de Yamasá, el Higüerito de Moca y en San Cristóbal.

Inauguración 

Las palabras de  apertura de este taller fueron pronunciadas por el director general de FODEARTE,   maestro Ramón Guillen, quien ha  expresado  la importancia de la innovación y la inserción de nuevas formas y colores en la artesanía contemporánea.

Al Mismo tiempo agradeció a todos las personas que han hecho de este proyecto una realidad, entre ellos se destacan, Héctor Ponce por aceptar venir al país y compartir los conocimientos que ayudarán a nuestros artesanos a crecer y ser más competitivos.  

De igual modo, Guillén manifestó su gratitud a la Embajada Dominicana en Guatemala cuya representante, la diplomática  Sarah Paulino, sirvió como  excepcional  enlace, además de  su apoyo continuo  en el desarrollo de proyectos que ayuden a crear una verdadera integración entre estos dos países hermanos.

Igualmente el también artesano,  agradeció a ONAPI en la persona de Salvador Ramos y todo su equipo por siempre incluir a FODEARTE en los proyectos que ayudan al sector manual a desarrollarse.

 A los artesanos participantes por emplear tiempo en su crecimiento personal lo cual se traducirá en crecimiento de sus empresas, al personal de FODEARTE que hace posible que toda la logística se lleve a cabo para que la realización de los talleres sea un éxito y a todo el que de manera directa o indirecta pone su granito de arena para que los proyectos en favor del sector sean una realidad.

Reconoció el director de la institución estatal al tiempo de mencionar especialmente a los artesanos Cristina Núñez, José Damián Matías, Manuel Arvelo, y  Alberto Aybar. 

De igual forma a Patricio Correa y el Señor Carela por su apoyo para hacer realidad la visita del señor Ponce al país a impartir estos cuatro talleres. Concluye el mencionado texto periodístico.

 

Suscríbete gratis a La Infantería Radio Blog, actualización permanente de nuestra programación.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights