Gafas De Sol Excelentes Pa’l Candente De Quisqueya La Bella
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 6 de octubre de 2022
Una de las características a resaltar de República Dominicana, a parte de la hospitalidad de su gente y hermosos monumentos naturales es el incandescente sol quisqueyano.
Esto provoca que muchos tengamos que utilizar lentes de sol para proteger nuestra visión.
Pero en algún momento te has preguntado, ¿cómo, cuándo y de donde surgieron las gafas de sol?

Ludys Gómez, estilista. Con sus gafas de sol
Mira Pa’cá
China fue el primer lugar donde se desarrolló la tecnología de ahumar los cristales de cuarzo para oscurecerlos esto pasaba en torno al sigo XII.
Aunque el objetivo de esas primeras gafas no era la protección ni corrección ocular, sino que su verdadero fin era el de ocultar la expresión de los ojos de los jueces al momento de dar un veredicto, ya que este debía conocerse únicamente al final del juicio.
Posteriormente, alrededor del 1430, se introdujeron en el «Gigante Asiático» las gafas graduadas provenientes de Italia, en ese momento se combinaron las dos técnicas para crear las primeras lentes graduadas oscurecidas.
Reservadas para ser usadas principalmente por los magistrados de aquella época.
Las lentes oscurecidas no sufrieron cambios importantes sino hasta el siglo XVIII específicamente en 1752.
Año durante el cual un oftalmólogo ingles, James Aysco empezó a experimentar con el tintado de los cristales para tratar a las personas con sífilis.
Oportuno es destacar que uno de los síntomas de la enfermedad de transmisión sexual, es la hipersensibilidad a la luz solar.
De estas experimentaciones Aysco creo los primeros cristales de color verde y azul.

Daniel Estaban, locutor Junior de la Infantería Radio, listo con sus gafas.
Un Chin Ma Pa’lante
En 1929 en Estados Unidos Sam Foster inició la producción en masa de gafas solares ya que hasta ese momento solo tenían acceso a ellas las estrellas del incipiente cine mudo puesto que su precio era muy elevado para el resto de la poblacion.
En 1936 Edwin Herbert Land creo las primeras lentes de sol polarizadas y en 1947 este científico sorprendería al mundo presentando la primera fotografía instantánea con una cámara que revelaba en positivo la imagen en tan solo 60 segundos, la cual sería conocida como Polaroid.
Anteriormente en los años 30, el ejército de los EEUU encargo a la compañía Bausch & Lomb un modelo de gafas de sol especial para los pilotos de aviación.
Fue así como nació la marca Ray-Ban uno de los modelos de gafas de sol más icónicos de la historia, «El Aviador».
Luego en 1950, Ray-Ban lanzó al mercado las primeras gafas con montura de plástico, convirtiendo por segunda vez uno de sus modelos en un icono de la cultura popular, las Wayfarer.
A lo largo de los años las gafas de sol han pasado de ser un dispositivo de protección y corrección visual hasta llegar a convertirse en un accesorio y firma estética de muchas personalidades.
Cuando vengas a RD recuerda hacerte con unos lentes de sol, para que nada interfiera a la hora de disfrutar las vistas de Quisqueya la Bella.
Ahora ya lo sabes: Las gafas de sol este artilugio que sigue cumpliendo el fin para el que fue creado, desde ocultar el espejo del alma hasta complementar e imprimir una marca personal en el estilo de quien los lleva.