Guatemala Presentará Atractivos Turísticos en FITUR 2023
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 26 de diciembre de 2022
La primera feria internacional de turismo del año y la más importante para el sector, del conglomerado hispano recibe en 2023 todos los atributos del País de la Eterna Primavera.
Ciudad de Guatemala, Guatemala.- La edición de 2023 de la Feria Internacional de Turismo mejor conocida como FITUR tendrá lugar en Madrid, España del 18 al 22 de enero próximo.
Esta versión tiene particular significado para Guatemala ya que participa como País Socio, siendo el primero de Centroamérica en lograr esta distinción anual.
La primera feria internacional de turismo del año y la más importante para el sector, del conglomerado hispano recibe en 2023 todos los atributos del País de la Eterna Primavera.
Muy significativo
Ser País Socio representa para Guatemala una inmejorable oportunidad para mostrar sus fortalezas y su alto potencial para posicionarse a nivel mundial como uno de los principales atractivos turísticos de América.
Para estas gestiones Guatemala, como era de esperarse, ha contado con el respaldo del Presidente de la República, Alejandro Giammattei, y el Instituto Guatemalteco de Turismo conocido como INGUAT.
El destino Guatemala formará parte de un amplio despliegue de actividades programadas durante FITUR 2023
La eficaz plataforma global promocionará la enorme riqueza cultural, tradiciones, variedad gastronómica, sitios arqueológicos y demás oferta turística de la preciosa nación centroamericana.
Variada oferta turística
En este foro único presenta la oportunidad de compartir información sobre los 11 segmentos turísticos con los que cuenta Guatemala:
Cultura y gastronomía, Reuniones, Bodas y Luna de Miel.
Igualmente Cruceros, Idiomático, Entretenimiento, Aventura y
Naturaleza también Deportes (pez vela), Voluntariado, Salud y Bienestar.
Además, se promocionarán varios destinos, cinco de ellos contemplados en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025.
Entre ellos resaltan Ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala, Lago de Atitlán, Parque Nacional Tikal, y Chichicastenango.
Asimismo Volcán de Pacaya, Parque Arqueológico Quiriguá, Parque Nacional Río Dulce, Monumento Natural Semuc Champey, y Parque Arqueológico Tak´Alik Ab´Aj.

Vista de una escena de los desfiles de Semana Santa en Guatemala, declarada recientemente por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
La delegación liderada por el Instituto Guatemalteco de Turismo, tiene el apoyo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores conocida como AGEXPORT.
De igual modo la Asociación Nacional del Café también llamada ANACAFÉ, así como la Aerolínea Bandera de Guatemala, TAG Airlines, igualmente con el Ministerio de Cultura y Deportes.
País seductor
De acuerdo a los datos del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del INGUAT, de enero a noviembre del presente año, Guatemala recibió a 18 mil 005 turistas españoles.
Los viajeros ibéricos registraron una estadía promedio de 10.93 días, con un gasto estimado de 128.12 dólares por día, aportando a la economía nacional 25.21 millones de dólares por concepto de divisas.
El total de visitantes de Europa durante el 2022 es de 98 mil 818 personas, con una estadía contabilizada en los 11.92 días para un gasto tasado en los 127.18 dólares/día.
Estas actividades generaron una derrama económica de 149.81 millones de dólares.

Guatemala, considerada como destino de clase mundial para la pesca y liberación del Pez Vela.
Un Dato
FITUR es el punto de reunión global para los profesionales del turismo, además de constituir el escenario ideal para el encuentro entre los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
En la edición de 2022, este encuentro turístico contó con la presencia de 127 países.
Lo que produjo unos 111 mil 193 participantes, sumados a 81 mil 193 visitantes profesionales.
De los que 600 fueron expositores titulares.
Enriquecido con la participación de 21 ministros de Turismo y cuatro delegaciones oficiales.
El impacto fue de más de seis millones de impresiones en redes sociales, entre estas destacan 90 mil interacciones con perfiles de la feria; 1,200 post publicados y 263 mil nuevos seguidores.
Habíamos publicado: AVIANCA REINICIA VUELOS ENTRE CIUDAD DE GUATEMALA Y PETÉN