Ilegales Paralizan Desarrollo Turístico en Punta Cana
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 16 de noviembre de 2022
Punta Cana, La Altagracia, RD.- La Asociación de Propietarios de Terrenos Turísticos de Cabeza de Toro Solicitó a la Procuraduría General de la República, acelerar los procesos pendientes en esta zona.
Se refieren al aplazado desalojo de sus propiedades ocupadas de manera ilegal y que, en consecuencia, están deteniendo la construcción de un complejo turístico.
La obstaculizada construcción incluirá siete hoteles, campos de golf así como otras infraestructuras de hospedaje y diversión
En ese sentido, Andrés Alba Lovatón, presidente de la entidad, ha revelado que la organización tiene en su poder una sentencia de la Suprema Corte de Justicia.

Foto ilustrativa. Vista parcial playa en Cabeza de Toro.
Misma que establece el desalojo de los ocupantes Silverio Cruz Taveras y Bolívar Díaz Franco.
El citado documento es de fecha 29 de julio de 2022 respaldado por la SCJ.
Asimismo, Alba Lovatón ha considerado que contra la empresa Yupa S.R.L.- propietaria del espacio en cuestión – se ha procedido de manera injusta.
Ya que el proceso judicial inició en agosto de 2008.
¿Es justicia que un propietario de terrenos registrados, con toda su documentación en regla, tenga que pasar 13 años caminando por todas las instancias del sistema para obtener una sentencia y aun así tener que esperar más tiempo y superar obstáculos para recuperar su propiedad?
Ha cuestionado el gremialista
ASOLESTE en Causa Común
Igualmente, la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este mejor conocida como ASOLESTE, sugirió a los organismos judiciales no seguir retrasando el desalojo de los ocupantes ilegales del área de Cabeza de Toro.
Pues se ha demostrado en los tribunales que no tienen títulos, además están aplazando un proyecto que sería de gran impacto económico y social para la comunidad.
A ese respecto la empresa Yupa, se ha pronunciado de manera contundente develando una debilidad sistémica.
Pueden calificarse un intento de extorsión, en la que se usa la incomprensible dilación del sistema de justicia para responder a los propietarios de terrenos.
Para exigir cientos de millones de pesos para desistir y sacar el tema de los tribunales.
Ha declarado la firma propietaria del área en litigio.
Yupa ha opinado que lo hacen, en base a los cálculos de las pérdidas que ocasionan a los legítimos dueños de los terrenos con el retraso para poner en marcha los proyectos turísticos.
Un chin de tecnicismo
Del mismo modo la Asociación de Propietarios de Terrenos Turísticos de Cabeza de Toro, sugirió que el sistema de justicia asuma procedimientos acelerados en casos como este.
Y que en los asuntos referentes a las playas, el Poder Ejecutivo suministre herramientas procesales que eliminen las actuaciones lentas e injustas de los tribunales.
Proveyendo las regulaciones oportunas de medio ambiente, en temas de ocupantes ilegales en el área de los 60 metros de utilidad pública.
El gremio ha recordado que en 2020 dos plazas comerciales ilícitas ubicadas en los 60 metros del veto legal fueron desalojadas por violar la Ley de Medio Ambiente.
Esto fue en Arena Gorda, y en Cabeza de Toro, próximo al cuartel de la Armada República de Dominicana.
El emplazamiento a las autoridades por parte de las agrupaciones y la compañía dueña de la aludida tierra, se produce en momentos en que circula el decreto presidencial 668-22 que penaliza la ocupación ilegal de terrenos.
Habíamos publicado: GAFAS DE SOL EXCELENTES PA’L CANDENTE DE QUISQUEYA LA BELLA