Indumentaria de motociclista Protección más allá de la Moda
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 15 de diciembre de 2022
Muchos de nosotros por lo menos una vez en la vida hemos escuchado el ruido ensordecedor de los motores e inmediatamente sabemos lo que viene.
Adrenalina y aventura al 1,000% por los ya conocidos moteros, motociclistas o motoristas, que en los últimos años han ofrecido un matiz diferente al turismo interno.
Pero… ¿Alguna vez te has preguntado, por que visten como lo hacen y desde cuando viene esta costumbre de las chamarras de cuero, botas, guantes etc…

Diversos modelos de vestimenta para moteros.
Quédate y te lo cuento…
Más allá de ser una moda, la chaqueta de protección es una prenda infaltable en el armario de un motociclista, esta indumentaria se empezó a desarrollar hace muchos años ya que se necesitaba una vestimenta que los protegiera pero que les permitiera mantener el estilo.
Inicialmente, las chaquetas de cuero la empezaron a utilizar los aviadores de la Primera Guerra Mundial, para estar protegidos del frío ya que los aviones habían empezado a volar más alto y más rápido y necesitaban una prenda funcional, con partes acolchadas, forradas de lana de oveja y cuellos gruesos.
De los aeroplanos, la chaqueta pasó a los motociclistas. El diseño inicial de la cazadora era un modelo largo hasta la rodilla, igual al que utilizaba el ejército alemán, pero como estorbaban para la conducción, se vio la necesidad de recortarlas.
En 1913 dos emigrantes rusos abrieron una tienda de chaquetas en Nueva York, Schott Brothers. Unos años más tarde, en 1928 salió al mercado la cazadora Perfecto, esta chamarra tenía un cierre en diagonal, bolsillo con tapa y otros tres bolsillos con cierre. Se volvió el distintivo de los moteros por excelencia.
En los años 50, la chaqueta de cuero y los jeans se convirtieron en un icono de la indumentaria de la cultura rocker. Elvis Presley, Chuck Berry, Eddie Cocran entre otros eran los rockeros por excelencia.

Motoristas en turismo interno.
En 1953 la cazadora de motero se volvió todo un ícono de la moda cuando Marlon Brando apareció luciéndo en la película “The wild one” o “Salvaje”, donde su personaje era el líder de una banda de motoristas.
Industria Innovadora
En 1968, Lino Dainis comenzó a fabricar trajes de protección para motociclistas. Y a partir de este año, las empresas que fabricaban indumentaria para moteros empezaron a darle importancia a la seguridad.
En la década de los 80’s se hizo el lanzamiento de los primeros guantes con protección y se introdujeron los knee sliders o rodilleras. Las botas, se empezaron a producir más ergonómicas y con protecciones.
En 1983, apareció la protección de base blanda y carcasa dura pero esta reducía la movilidad del motociclista.
En la década de los 90 se tomaron en cuenta estos inconvenientes por lo que se desarrollaron accesorios con protecciones blandas que buscaban el confort y la movilidad del motero.
Entre los años 2000 y 2015, se dio inicio a la instalación del sistema de air bag en las prendas que utilizaban en el Moto GP, luego estuvo disponible al público.
La evolución de la chaqueta para motociclista ha estado marcada por tendencias de estilo, moda y cultura, pero en épocas recientes y con avances tecnológicos, se volvió fundamental darle prioridad a la seguridad del piloto, por lo que se han desarrollado materiales súper resistentes a la abrasión y a las rasgaduras.
Ahora ya lo sabes: La indumentaria de motociclista un oufit para protección que ha calado mas allá de las motos, marcando un estilo y estereotipo rockero y rebelde.
Suscríbete al canal