Instituciones inician programa Capacitación Trabajadores Medios Digitales
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 27 de abril de 2023
Se trata de una habilitación ocupacional para trabajadores de medios digitales cuyas inscripciones son en línea y están abiertas hasta el 31 de mayo del año que transcurre.
Por Teo Infante
Santo Domingo, RD.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional mejor conocido como INFOTEP anunció que realizará, junto al Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, un programa de habilitación ocupacional en Periodismo Digital, dirigido a los trabajadores en estos medios, de todo el territorio nacional.
Los interesados en obtener la mencionada capacitación, y que pertenezcan al Observatorio de Medios Digitales, pueden inscribirse hasta el 31 de mayo, llenando este formulario.
En ese sentido, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, informó que el programa surge como una iniciativa de la referida institución sin fines de lucro.
La solicitud fue dirigida por su presidenta Cristal Acevedo, quien diseñó los contenidos de clase y se desempeñará como presidenta de la Comisión Evaluadora, de manera honorífica.

Asimismo Santos Badía explicó que este programa de formación, el cual tendrá una duración de 150 horas y ha sido diseñado por competencia, está centrado en resultados de aprendizaje, que permitirán reconocer los conocimientos, habilidades y destrezas previas que poseen las personas que actualmente se desempeñan como trabajadores de medios digitales.
Refirió que este tipo de habilitación está dirigida a personas que se desempeñan en una ocupación u oficio, para que tengan la oportunidad de validar sus conocimientos y obtener un certificado o título que avale sus destrezas.
El programa está dividido en tres módulos: Fundamentos del periodismo digital, Manejo de contenido para la web y Estrategia web.
Precisó Santos Badía, tras reiterar que el programa de habilitación se extenderá a todo el país.
Aporte oportuno
Al mismo tiempo, la periodista y docente Cristal Acevedo, fundadora del Observatorio, precisó que para participar en esta acción formativa los interesados deberán completar el formulario en línea, que te dejamos más arriba.
Mientras continúa explicando que una vez completado el citado documento de registro se debe anexar una foto de su cédula de identidad y una constancia a modo de carta del medio digital donde labora, esta debe certificar que la persona interesada tiene al menos un año de experiencia profesional en el ejercicio del periodismo digital.
Acevedo indicó que al expediente también se debe anexar una muestra amplia de los trabajos periodísticos realizados, publicados en el periódico digital al que pertenece el interesado, los cuales deben estar firmados por el suscribiente.
En caso de que dueños de medios digitales requieran una carta que certifique su experiencia laboral en medios digitales, y no puedan presentarla porque no cuentan con un superior que pueda firmarla, el Observatorio de Medios Digitales está en la disposición de verificar su labor a partir del registro nacional de medios digitales que posee en su base de datos institucional.
Agregó Acevedo quien es también la presidente del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos.
Además, puntualizó que cualquier duda sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden contactar al Observatorio de Medios Digitales al correo electrónico: observatoriodemediosdigitales@gmail.com, donde se les brindará todo el apoyo que requieran para participar de esta habilitación ocupacional.
Una vez completados los expedientes, los participantes serán contactados por el INFOTEP para informarles sobre el inicio de la capacitación que tendrá una duración de 5 semanas y que se realizará previo al inicio de las pruebas ocupacionales.
Validación Ocupacional
Tras la capacitación, los candidatos deberán superar dos pruebas: una teórica, con un valor de 20 puntos y otra práctica, con valor de 80 puntos. Aprobados los exámenes, el INFOTEP emitirá el certificado correspondiente.
A través de este proceso, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional reconoce los conocimientos, habilidades y destrezas previas que posee la persona para el desempeño de una ocupación, oficio o actividad económica.
Va dirigido a personas que se desempeñan en una ocupación, y no posean certificado o título que avale esos conocimientos y destrezas.