Invertirán 116 millones Remozamiento Monumentos Coloniales
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 24 de abril de 2023
En los últimos años la Ciudad Primada de América ha sido objeto de inversiones que sobrepasan los RD$500 millones de pesos.
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Turismo también conocido como Mitur ha iniciado las gestiones de restauración de varias infraestructuras históricas y culturales.
El destino escogido es la Ciudad Colonial de Santo Domingo para la cual se ha destinado un presupuesto superior a los 116 millones de pesos.
Un proyecto que abarca estructuras monumentales como el Alcázar de Colón y la Puerta de la Misericordia, así como las fachadas de varios patrimonios arquitectónicos de la primera capital que hubo en América.
De acuerdo con un comunicado al que tuvo acceso la Redacción de La Infantería Radio serán remozados el Museo de las Casas Reales y el Panteón de la Patria, esta acción abarca del mismo modo iglesias, capillas, y santuarios.
Las aludidas maniobras son parte del programa que efectúa el Banco Interamericano de Desarrollo en coordinación con el Mitur para la restauración y rescate total del primer asentamiento español permanente que hubo en América. Indica el referido documento periodístico.

Extensos trabajos
Para el Alcázar de Colón se ha destinado una partida presupuestaria de RD$74 millones 331 mil 239 pesos.
El proyecto consiste en la intervención especializada para conservar este monumento donde serán corregidos daños en la estructura de sus cuatro fachadas.
Del mismo modo incluye las áreas exteriores como el patio, el interior de sus dos niveles y techo, además un conjunto de medidas para el mantenimiento lo mismo que el embellecimiento de sus demás espacios.
Estos planes engloban, asimismo acciones orientadas a la seguridad e inclusión de los usuarios, como es la climatización con acondicionadores de aire, planta eléctrica de emergencia, y sistema de cámaras de videovigilancia.
Igualmente prevención contra incendio, construcción de rampa para discapacitados, remoción de puertas y ventanas, reposición parcial de pisos, igual que la creación de jardines que modificarían la experiencia visual de los visitantes.

Más monumentos a remozar
Los enclaves incluidos en esta oportunidad además de los ya mencionados son la Iglesia de Las Mercedes, Regina Angelorum, San Lázaro, la parroquia San Miguel, incluyendo Iglesia y Convento de los Dominicos.
Asimismo, la Capilla de los Remedios, Iglesia de Santa Clara, Capilla de la Tercera Orden, y Santuario Nuestra Señora de La Altagracia.
También Capilla de la Soledad, Capilla Del Rosario, Primera Iglesia Evangélica y Ermita de San Antón.
Mientras que en la Puerta de la Misericordia se invertirán más de RD$17 millones para la restauración de la muralla de piedra, limpieza y saneamiento de los paramentos además de la reposición del recubrimiento de los muros.
Además se recuperarán los asientos en tanto fuese necesario se construirán nuevas unidades, el alumbrado eléctrico es otro importante foco igual que el embellecimiento general de todo el entorno, por tratarse de un significativo monumento, baluarte de la Independencia Dominicana.
EL Dato
Para estos trabajos de arquitectura se ha consolidado un equipo especializado conformado además por personal de la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, tomando en cuenta los sistemas constructivos para la restauración, limpieza y saneamiento de las fachadas de las edificaciones.
El citado texto para la prensa da cuenta de que solo la restauración de los frentes de patrimonios del casco urbano de Erredé tendrá un costo cercano a los RD$25 millones de pesos.
Se recuerda que en 1990 la Ciudad Colonial de Santo Domingo fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También puedes leer: CATEDRAL PRIMADA DE AMÉRICA UN TESORO ARTÍSTICO EN LA CIUDAD COLONIAL DE SANTO DOMINGO