Invitan Participar celebración Carnaval dominicano Diversos destinos

Escrito por el febrero 16, 2023

Es oportuno recordar que el Carnaval Vegano fue reconocido como Patrimonio Folclórico de la Nación, el día 06 de enero de 1977 por la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.- La Fundación Clúster Turísticos Agencias Operadoras -CTAO- ha motivado a turistas nacionales e internacionales para que aprovechen este momento y participen en las diferentes expresiones carnavalescas del país .

Así lo ha declarado Omar Rivera al tiempo de resaltar la valiosa costumbre quisqueyana que pone de relieve rasgos culturales que identifican la dominicanidad.

El impulso económico y social que representan los carnavales en cada provincia es una realidad palpable que debemos reconocer.

 Cómo agencias de viajes mantienen de manera permanente la oportunidad de que visitantes nacionales y extranjeros vivan la experiencia de la identidad y cultura dominicana 

Afirmó Rivera presidente de Fundación CTAO.

Distinción para La Vega 

Esta institución turística ha destacado además,  que la marca país a nivel nacional e internacional es el Carnaval Vegano.

Siendo esta fiesta en particular uno de los pilares más firmes, demostrado a través de décadas durante las cuales millares de personas han sido transportadas por las agencias de viajes hacia esta  Ciudad Culta, Olímpica, y Carnavalesca.

Es oportuno recordar que el Carnaval Vegano fue reconocido como Patrimonio Folclórico de la Nación, el día 06 de enero de 1977 por la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

 En ese orden, cada año las referidas comercializadoras ofrecen paquetes económicos valorados como irresistibles por la  atención personalizada que brindan a sus clientes.

Asimismo han apuntado los empresarios que es necesario garantizar la seguridad así como mantener un ambiente festivo.

Destacando que debe ser el objetivo principal de los organizadores de cada evento carnavalero en aras de lograr que los ciudadanos dominicanos y visitantes extranjeros se conviertan en los mayores promotores de estos encuentros culturales que identifican a República Dominicana de manera positiva.  

Agentes de viajes motivan a turistas nacionales e internacionales a participar en el Carnaval dominicano celebrado en diversos puntos del país tropical.

Un Apunte

Se recuerda que durante este mes de febrero se celebran los carnavales de las provincias de La Vega,  Santiago de los Caballeros, Sánchez Ramírez, y Monseñor Nouel.

También salen a escena las comparsas de San Pedro de Macorís, Barahona,  Montecristi , Santo Domingo , y el Distrito Nacional, entre otros.

Unas carnestolendas muy particulares son festejadas en Río San Juan, provincia de María Trinidad Sánchez, siendo el primer carnaval marino de la región del caribe y se conoce como Carnamar

También puedes leer: MINISTRO DE TURISMO PROMETE RD$650 MILLONES INVERSIÓN EN LA VEGA.

 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights