«Lobby del bien» Cómo la comunicación es decisiva en las enfermedades raras

Escrito por el 30 de agosto de 2023

  • Hasta 350 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades raras, según la última estimación de Orphanet
  • El nuevo reporte del área de Healthcare de LLYC aborda el papel de la comunicación y el advocacy para promover la concienciación y el compromiso con las enfermedades raras

Redacción LIM

La comunicación emerge como una poderosa herramienta para promover la concienciación y el compromiso en el ámbito de las enfermedades raras. 

Una realidad que hace necesaria la implementación de estrategias innovadoras y la colaboración entre los diferentes actores para enfrentar los desafíos únicos que representan estas dolencias. 

En este contexto, LLYC, la consultora global de comunicación, marketing y asuntos públicos, ha lanzado  los resultado de su nuevo estudio: «El lobby del bien: cómo la comunicación es decisiva en el caso de las enfermedades raras«, en el que explora el papel de la comunicación en las iniciativas de advocacy a favor de las personas con las referidas dolencias.

Es así cómo  afectan hasta a 350 millones de personas en todo el mundo, según la última estimación de Orphanet.

Se ha demostrado que las enfermedades raras no lo son tanto cuando se consideran de forma colectiva.

Sin embargo, América Latina carece de políticas públicas relativas a este tipo de dolencias, de acuerdo con un estudio publicado en febrero de 2023 en The Lancet

En países como Argentina, Brasil y Chile, las primeras normativas específicas para atender a personas con enfermedades raras se aprobaron entre 2011 y 2015.

Un Eje Fundamental 

En este contexto, la comunicación se convierte en una poderosa herramienta para potenciar el advocacy y avanzar de la demanda individual a la legitimación de una causa colectiva, movilizando agentes, recursos y poderes de decisión para la transformación de la situación. 

Además, es esencial la colaboración continua entre organizaciones de pacientes, legisladores, la industria farmacéutica y otros actores para lograr un impacto significativo en la promoción de políticas y recursos para estas dolencias.

Para Luis Anaya, director Senior Healthcare Región Norte en LLYC el desafío consiste en encontrar maneras de que las voces de las personas afectadas por las enfermedades raras se vuelvan más audibles para ello propone oportunas modificaciones sociales. 

 “Transformando la concienciación en movilización y, consecuentemente, en acciones concretas que garanticen la atención a la vida. Cuando todos los agentes involucrados se unen, no solo sacan a la luz condiciones olvidadas, sino que construyen las bases para un futuro en el que prevalezcan la comprensión y la empatía. Al incorporar la comunicación como herramienta de transformación, estamos construyendo un puente que une la solidaridad al cambio real”. 

Adujo el experto en un comunicado al que tuvo acceso la Redacción de La Infantería Multimedios.

Consulta el reporte completo en este enlace que dejo aquí.

 

 

Anúnciate Con Nosotros Pregunta por las ofertas

«PRODUCTOS LIM»


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights