Lomas Los Siete Picos y Novillero deforestadas por desaprensivos
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 26 de junio de 2023
Miguel Ceara Hatton estuvo en la zona acompañado por el procurador ambiental Francisco Contreras, varios funcionarios de su gestión y representantes de la Fundación para el Desarrollo de Villa Altagracia.
Redacción LIR
Villa Altagracia, RD.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, realizó, junto al procurador para la Defensa del Medio Ambiente, Francisco Contreras Núñez, un amplio recorrido por el Parque Nacional Loma Los Siete Picos y la Reserva Forestal Loma Novillero, en el que escuchó a dirigentes locales sobre los desmontes forestales y las ocupaciones de terrenos ilegales que se vienen registrando en esas áreas.
Directivos de la Fundación para el Desarrollo de Villa Altagracia -Fudeva- y José García, asesor honorífico de Medio Ambiente, guiaron a Ceara Hatton y a Contreras Núñez por diferentes puntos en los que denunciaron que continúan las invasiones de terrenos impulsadas por desaprensivos que desmontan bosques en Siete Picos y en terrenos estatales que pertenecen al ingenio Catarey (actualmente no está funcionando).

Carlos M. Carrera Haché, gerente del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en Villa Altagracia, recordó que en el año 2000 esa entidad acordó con Medio Ambiente que los terrenos del ingenio Catarey se preservarían para bosques, incluyendo pinos que fueron plantados y que ahora tienen gran valor como productores de semillas para otras zonas del país.
En el recorrido estuvo presente el periodista de Villa Altagracia Adalberto Grullón, quien explicó la problemática ambiental de la zona en compañía de varios dirigentes de la Fudeva, entre los que figuran Jacobo Reyes, Edita Pimentel, Ramona Ureña y Kennedy Ramírez.
El funcionario medioambiental se hizo acompañar por igual del capitán de navío René Rodríguez Álvarez, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental mejor conocido como Senpa.
También de la directora Jurídica de Medio Ambiente, Ana Patricia Ossers; el director de Áreas Protegidas, Ney Soto, y el director de Fiscalización, Manuel Pérez. Segun consigna una publicación de la página web del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Un Apunte
Se recuerda que en los últimos años las áreas boscosas de República Dominicana han sido atacadas por haitianos y por algunos desaprensivos dominicanos.
Sin embargo se han ejecutado numerosas detenciones a estos criminales para ser sometidos a la acción de la justicia
También puedes leer: ESPECIES ENDÉMICAS RD NECESITAN CUIDADO ¡URGENTE!