Marketing Impact by LLYC, nuevo servicio de la firma enfocado en la eficiencia y gestión rentable  

Escrito por el 5 de octubre de 2023

  • LLYC y ROI Marketing Institute crean Marketing Impact by LLYC para ofrecer a las compañías un modelo de gestión econométrico y una robusta evaluación del ROI real de proyectos y campañas. 
  • A través de esta joint venture, Pablo Turletti, se incorpora como CEO de Marketing Impact by LLYC para aportar su expertise , eficiencia y gestión rentable.

Redacción LIM

Santo Domingo, RD.- Convencidos de que las técnicas y estrategias de Comunicación y Marketing que mejor funcionan son las que se basan en los resultados, LLYC y ROI Marketing Institute se unen para ofrecer una nueva solución para las organizaciones, orientada a la eficiencia y a la gestión rentable. Marketing Impact by LLYC formará parte de la oferta de Marketing de la consultora.

De acuerdo con el estudio Deep Digital Journey, el impacto de la transformación digital en los negocios, realizado por LLYC y ROI Marketing Institute, las empresas que miden el retorno de inversión (ROI) de sus proyectos y campañas de marketing y comunicación mejoran su rentabilidad un 31% en comparación con las que no lo hacen.

En ese sentido, es fundamental el rol que la información y la inteligencia de negocio tienen en los procesos de toma de decisiones

Marketing Impact by LLYC responde a estas necesidades, con una metodología basada en la medición del impacto económico real de los proyectos y campañas de marketing y comunicación, así como de otros intangibles como los programas de sostenibilidad, la gestión de stakeholders y la capacitación de los recursos humanos. 

Igualmente Marketing Impact by LLYC se especializa en el uso de una aproximación sistemática con procesos claramente definidos para la medición del Retorno de la Inversión, orientados a mejorar la eficiencia, la rentabilidad y el impacto.

Gracias a un enfoque de evaluación por fases, esta nueva área de LLYC, ayudará a determinar el rendimiento económico real de proyectos y campañas de marketing, grupos de interés, capacitación así como programas de sostenibilidad para empresas de todo tipo y tamaño, fundaciones, ONGs igual que organizaciones públicas. 

Este modelo de gestión propuesto por Marketing Impact, las organizaciones podrán generar objetivos y obtener resultados económicos medibles, con métricas comparables entre distintos tipos de proyectos, planificar de manera orientada a obtener resultados de negocio, y gestionar el marketing y otros intangibles como una inversión.

Perspectiva

A través de esta joint venture, se ha incorporado Pablo Turletti, un reconocido ponente, consultor y formador internacional especializado en innovación, eficiencia y rentabilidad en la gestión como CEO de Marketing Impact by LLYC.

Su modelo para medir el ROI de marketing se instruye en varias escuelas de negocios internacionales de renombre. Su trabajo en más de 30 países le ha permitido obtener una visión amplia y diversificada de cómo las organizaciones prosperan, innovan y tienen éxito en sus mercados.

En palabras de Turletti:Así como el hecho de que no sepas si estás enfermo, no te convierte en una persona saludable, el hecho de que no sepas si los proyectos y campañas de marketing generan o no beneficios o superávits para la organización, no quiere decir que estos dejen de ganar o de perder dinero con ellos. 

La creación de esta área robustece la propuesta de valor de LLYC y su apuesta por contribuir con sus clientes en la toma de decisiones estratégicas que les permitan alcanzar sus metas de negocio a corto, mediano y largo plazo. 

 

Por su parte, Adolfo Corujo, Socio y CEO de Deep Digital de LLYC, expone: La creación de esta nueva área dentro de nuestra oferta de Marketing de LLYC es el resultado de una óptima integración entre las necesidades del cliente, la visión del negocio y la visión de mercado o contexto. Queremos darle al cliente las herramientas que necesita para entender, planificar, ejecutar y medir campañas eficientes con resultados positivos y rentables.

Mientras que Iban Campo, Director General de LLYC Santo Domingo, destaca: “Ahora, las compañías en República Dominicana tienen la oportunidad de hacer más eficientes y exitosos los presupuestos que dedican a su comunicación y mercadeo. No se trata de reducir recursos o dejar de hacer cosas, sino de hacer un mejor uso de ellos y definir acciones que pueden tener un mejor impacto para alcanzar los objetivos

UN Apunte

LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a afrontar sus retos estratégicos con soluciones y recomendaciones basadas en la creatividad, la tecnología y la experiencia, buscando minimizar los riesgos, aprovechar las oportunidades y cuidar el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión de medio y largo plazo, que defienda su licencia social para operar y aumentar su prestigio.

LLYC (BME:LLYC) cotiza en el mercado alternativo bursátil español, BME Growth. En la actualidad, tiene 21 oficinas en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York, San Diego y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en el resto de los mercados de América Latina.

Las dos publicaciones líderes del sector sitúan a LLYC entre las compañías de comunicación más importantes del mundo. 

 

Anúnciate Con Nosotros Pregunta por las ofertas


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights