Medio Ambiente derriba 16 Casuchas Playa El Abanico- Isla Saona
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 27 de marzo de 2023
No hay que ser un erudito en temas medioambientales para darse cuenta del impresionante valor ecológico de la Isla Saona que a simple vista se yergue incalculable.
Por Teo Infante
La Altagracia, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales -MIMARENA- ha informado que como resultado de un operativo derribó 16 casuchas que estaban a la orilla de los manglares en la isla Saona, específicamente en la playa El Abanico.
La eliminación fue realizada a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental mejor conocido como SENPA.
A esta actividad de protección al entorno del monumento natural asistieron también agentes de la Armada de la República Dominicana, personal del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, así como guardaparques de MIMARENA.

Preservación de un importante destino turístico
Las casuchas arrabalizaban el entorno en la zona, que pertenece al Parque Nacional Cotubanamá, un área protegida de la cual es parte la preciosa Isla Saona.
Asimismo, en una publicación de su página web, Medio Ambiente explica que la brigada permitió la permanencia de una caseta pues estaba llena de productos comestibles, razón por la que le otorgó un plazo de 15 días a sus propietarios para que desmantelen la citada instalación.
En ese mismo orden el organismo estatal ha recordado que ha puesto en marcha el proyecto “Saona Sostenible”, que tiene como principales objetivos la dignificación de sus habitantes y la sostenibilidad de esta área protegida.
Este plan representa el futuro de conservación y preservación de este importante enclave.
Además garantiza que la riqueza y belleza natural de este destino ubicado al sureste de Erredé pueda ser conservado ya que es un valioso activo medioambiental pues alberga diversas especies de la flora y la fauna quisqueyana.
La entidad rectora del medioambiente en RD ha precisado que continuará atendiendo las alertas de la ciudadanía a parte de hacer cumplir la Ley 64-00 que establece la necesidad de asegurar el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales de la Nación.
Muestra de esto, según expresa la institución, son los tres mil 189 operativos realizados en febrero pasado, durante los que fueron apresadas 252 personas, 175 de éstas sometidas a la acción de la justicia por cometer distintos delitos ambientales, subraya la entidad gubernamental en su portal de internet.
Un Apunte
Permitir asentamientos humanos excesivos en la Isla Saona significa la demolición de una importantísima reserva ecológica ya que es refugio de todo tipo de especies florales, incluyendo densos manglares y extensos palmerales.
En sus lagunas costeras y zonas de selva baja habitan diversas especies de aves y reptiles.
Como es de esperarse en una formación de esta naturaleza las aguas que rodean a Saona albergan y salvaguardan una activa vida marina. Donde es fácil observar las distintas variedades de tortugas que anidan en sus litorales.
A estas hay que sumar delfines, manatíes e infinidad de peces y moluscos.
No hay que ser un erudito en temas medioambientales para darse cuenta del impresionante valor ecológico de la Isla Saona que a simple vista se yergue incalculable.
También puedes leer: MEDIO AMBIENTE AFIRMA FUERON HAITIANOS CAUSANTES DE INCENDIOS