Ministro de Turismo Afirma 2022 Mejor Año para RD
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 7 de febrero de 2023
Por Teo Infante
Santo Domingo, RD.- El 2023 despegó igual o más fuerte que el 2022, el cual fue el mejor año en la historia del país.
Así lo ha afirmado el ministro de Turismo David Collado, durante su habitual presentación sobre los resultados del sector ante los medios de comunicación dominicanos.
Según los datos presentados por Collado, el recién pasado se convirtió en el mejor mes de enero de la historia para República Dominicana.
Presentando la llegada de casi un millón de visitantes, los cuales detalló de la forma siguiente:
Por vía aérea entraron al país 674 mil 737 turistas para un crecimiento de 27% respecto a 2022.
Mientras vía marítima llegaron 273 mil 845 cruceristas significando un aumento del 191% respecto al año pasado.
Estas cifras suman un total de 948 mil 582 visitantes lo que se traduce en un incremento de 52% en la llegada total de visitantes por aeropuertos y puertos del país.
«El reto en 2023 es superarnos a nosotros mismos, luego de los extraordinarios resultados de 2022, y lo estamos consiguiendo»
Afirmó el servidor público al tiempo de explicar que estos arribos han sido el resultado del trabajo incansable del Gabinete de Turismo.
Cruceros
En ese mismo orden la viceministra de Turismo, Jaqueline Mora, expuso que enero de 2023 ha sido el mes de mayor llegada de cruceristas en la historia del país.

Añadiendo que el primer mes de este año ha superado en casi un 50% el récord anterior que era de enero de 2017 cuando llegaron a RD 186 mil pasajeros, versus los más de 273 mil de este 2023.
Y no solo fue el mejor mes de la historia en cuanto a llegada de crucerista, también fue el de mayor cantidad de operaciones con un total de 112 operaciones dentro de las cuales se recibió el crucero más grande del mundo, el «Wonder of the Seas» con capacidad de casi siete mil personas, en el puerto de Taino Bay.
Ha declarado Mora.
Aeronáutica
En cuanto a las visitas aéreas el mes de enero de 2023 tuvo un incremento de un 27% respecto el mismo mes del año 2022 y de un 13% respecto al de 2019.
Asimismo el Aeropuerto de Punta Cana continúa siendo el de mayor tráfico, recibiendo recientemente 406 mil turistas.
Le sigue, el Internacional de Las Américas con 141 mil.
En tanto que Santiago gestionó 62 mil, mientras Puerto Plata realizó operaciones por los 45 mil pasajeros.
Estadía
La ocupación hotelera promedio se situó en 78% en enero de 2023, superando la ocupación media de 2022 la cual fue de 71%.
El polo turístico con mejores cifras en ocupación fue La Romana / Bayahibe que concluyó con un 84%, seguido por Punta Cana / Bávaro con un 83%.
Suscríbete al canal