Ministros de Turismo y Educación firman acuerdo interinstitucional.
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 22 de agosto de 2023
*Escúchanos en directo deslizando la pantalla de tu móvil (celular) de derecha a izquierda.
Destacan el valor de crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia del turismo para el país y su impacto en la economía.
Redacción LIR.
Santo Domingo, RD.- El ministro de Turismo, David Collado y el de Educación, Ángel Hernández, han suscrito un trascendente acuerdo interinstitucional.
Y es que ambos funcionarios han convenido ofrecer enseñanza acerca de la industria de la hospitalidad en las escuelas, y fortalecer la asignatura en las demás instituciones donde se imparte.
Este convenio tiene como propósito aunar esfuerzos para la promoción, el aprendizaje y la creación de una cultura ciudadana de apoyo al turismo entre los estudiantes de los diferentes niveles tanto como en las diversas modalidades del sistema educativo preuniversitario a nivel nacional, prestando especial atención a los principales destinos turísticos del país.
Para ampliar el alcance de la alianza, ambas instituciones estatales suscribieron protocolos adicionales en los que se establecen un plan de trabajo, un presupuesto anual y los recursos humanos involucrados, entre otros puntos de interés.
Fue así como el ministro Collado destacó la trascendencia de este compromiso, ya que es una garantía para mantener a República Dominicana como la potencia del turismo en el caribe.
Nos hemos dado cuenta de que si queremos ser una potencia turística, como de hecho ya lo somos en el Caribe, debemos inculcar en nuestros niños, niñas y adolescentes el tema de la importancia del turismo en la República Dominicana.
Consideró el servidor público, al tiempo de ponderar el fortalecimiento de la asignatura de turismo en las escuelas, liceos y politécnicos que brinda el ministerio de Educación en todo el país.
En ese mismo orden, el ministro de Educación, expresó su agrado por la suscripción de este pacto, considerando la cantidad de divisas que genera el sector turístico y en consecuencia su impacto positivo en la economía quisqueyana.
El turismo no es solo la actividad donde la gente solo viene a divertirse y a ver la playa, es también una actividad cultural, histórica, es un aporte al desarrollo, puntualizó Hernández.

Responsabilidades de cada institución
A través del convenio, el MINERD se compromete a realizar los procedimientos necesarios para integrar el Turismo como salida optativa en el bachillerato.
Promover e incorporar en el sistema educativo dominicano preuniversitario la enseñanza de las capacidades requeridas para desarrollar emprendimientos.
Formular propuestas y prestar servicios en el sector turístico; ofrecer y facilitar acciones formativas en esa materia e implementar los programas de capacitación y actualización continua de los docentes en esta área.
Mientras que, el MITUR asume la responsabilidad de facilitar al MINERD la asistencia de especialistas en el sector y las informaciones requeridas, así como la implementación del plan de trabajo acordado, y el diseño igual que la actualización de las capacitaciones.
Colaborar con la institución educativa en la actualización curricular de la modalidad Técnico Profesional.
También, realizar un levantamiento para detectar las necesidades de capacitación del sector turístico que servirán de insumos para el diseño de las acciones formativas y su inclusión en el sistema educativo.
Colaborar y servir de canal para gestionar con el sector privado los aportes técnicos o económicos que sean requeridos para el desarrollo del proyecto en los sectores y subsectores productivos de turismo.
Y finalmente facilitar a los estudiantes egresados de la oferta educativa de la modalidad Técnico Profesional las pasantías en las dependencias e instituciones colaboradoras del MITUR.