Muerte Cantautor Pablo Milanés Enluta Cultura Latinoamérica

Escrito por el 22 de noviembre de 2022

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.-  Pablo Milanés, el baladista ganador del Grammy Latino que ayudó a fundar el movimiento musical de la “Nueva Trova” en Cuba y recorrió el mundo como embajador cultural de la revolución de Fidel Castro, murió en España, se informó este martes.

Uno de los acompañantes de nuestro programa «Trovadores» que se difunde todos los días de lunes a sábado a las 3:00 PM, se ha marchado a su cita con la eternidad.

Pablo Milanés, (izquierda) junto a su director musical Dagoberto González, y el cantante puertorriqueño, Gilberto Santa Rosa

Había estado en Madrid recibiendo tratamiento por leucemia, donde falleció a los 79 años.

Posicionado entre los cantautores cubanos de mayor proyección internacional.

Grabó decenas de discos y éxitos como “Yolanda”, «La prefiero compartida» ,“Yo Me Quedo” y “Amo Esta Isla”, entre muchos otros, durante una carrera de al menos cinco décadas.

Su canción “Para vivir” ha sido versionada por varios artistas hispanos, como Gilberto Santa Rosa, Amaya, Víctor Manuel, y Luis Fonsi, entre otros. 

“La cultura en Cuba está de luto por la muerte de Pablo Milanés”, tuiteó  el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz.

Los representantes de Milanés emitieron un comunicado diciendo que había muerto la madrugada de este martes en Madrid.

A principios de noviembre, anunció que estaba hospitalizado y canceló varios conciertos.

Milanés quien  estuvo a favor del régimen de su país,  también protagonizó choques con las autoridades cuando consideraba injustas ciertas decisiones del gobierno cubano.

Artistas expresan su pesar

«Se ha ido Pablo Milanés, una voz imprescindible para América Latina. Pablito tan querido, buen viaje», escribió la cantante mexicana Eugenia León en su cuenta de Twitter.

Otros, como el estadounidense de origen puertorriqueño Willie Colón, lo recordaron con una foto o replicando la noticia de los medios de comunicación.

Pablo Milanés, durante una de sus actuaciones.

En tanto, el español Ismael Serrano colocó, también en redes sociales, un antiguo video casero suyo cantando «Yo pisaré las calles nuevamente», acompañado de su guitarra. 

Este tema compuesto por Milanés en los años 70 es uno de los más políticos y hace alusión al golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, que sacudió a la izquierda en América Latina.

Por su parte, el ibérico Alejandro Sanz expresó: «Me da coraje que te hayas ido pero tanta felicidad que hayas estado”. Gracias por tu música #Pablo Milanés». posteó el maestro en la red social del pájaro azul.

También se unieron expresando mensajes de dolor Julieta Venegas, Aleks Syntek, así como el guatemalteco Ricardo Arjona.

En su Cuba natal la noticia del deceso del guitarrista, corrió rápidamente y muchos artistas compatriotas hicieron pública su tristeza como la cantante Gema Corredera o el dúo Buena Fe.

Además de las orquestas más populares como la Aragón, la Failde y los Van Van, compartieron  recordatorios del musico a través de Facebook.

Milanés, de voz dulce e intensa, fue compositor así como creador de la Nueva Trova cubana,  junto a su coterráneo el poeta y cantautor Silvio Rodríguez.

Surgida a partir de las viejas baladas,  pero con un corte político que marcó a varias generaciones en los años 60 y 70 en toda Iberoamérica al tiempo que en la isla se posicionaba la revolución.

Pablo Milanés, con su guitarra en una presentación.

Un apunte

Pablo Milanés nació el 24 de febrero de 1943 en la ciudad oriental de Bayamo, en la entonces Provincia de Oriente.

Fue  el menor de cinco hermanos nacidos de padres de clase trabajadora.

 Su carrera musical comenzó cantando en concursos locales de radio y televisión que casi siempre ganaba por su potente voz.

Su familia se mudó a la capital y estudió durante un tiempo en el Conservatorio Musical de La Habana durante la década de 1950.

¡Paz al alma de Pablo Milanés! Hoy la cultura latinoamericana esta de luto, se ha marchado un grande de la Nueva Trova Cubana.

 

Habíamos Publicado: JOHNNY VENTURA EL LEGENDARIO ASTRO QUE MODERNIZÓ EL MERENGUE


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights