Nisibon AirPark, invertirá más de US$130 millones desarrollo importantes sectores

Escrito por el 22 de mayo de 2023

El proyecto contempla a KAYNOA ECOACTIVE WORLD, como parte de sus principales atractivos, con los que fortalecerán la oferta de ecoturismo, turismo de aventura, así como el desarrollo y promoción del sector inmobiliario igual que el  hotelero en la provincia de La Altagracia.

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD. – Luego de recibir la certificación por el Instituto Dominicano de Aviación Civil mejor conocido como IDAC, el proyecto Nisibon AirPark, iniciará sus operaciones antes de concluir este año 2023.

Se trata del primer aeródromo doméstico en RD y el Caribe, cuya primera etapa contempla la construcción de la terminal dentro de una propiedad de 23 millones de metros cuadrados, con una inversión que supera los US$9 millones de dólares.

Es así como se espera que inicialmente  la obra aporte más de 190 puestos de trabajo, con proyección de  llegar a unos 260 empleados cuando inicien las operaciones propias de este tipo de instalaciones.

La segunda parte incluirá un proyecto inmobiliario, un parque de aventura con 13 atracciones, un club de aviadores y otras actividades vinculadas al sector aeronáutico con una inversión total superior a los US$125 millones.

En ese sentido, el certificado de operación fue entregado por el director general interino del IDAC, Héctor Porcella, al presidente de Nisibón AirPark, Oscar Villanueva Sued, quien estuvo acompañado de los empresarios Fernando Villanueva al igual que  Eduardo Read, presidente y miembro del consejo de Grupo Viamar, respectivamente, entre otras personalidades.

Oscar Villanueva Sued, presidente de Nisibon AirPark, nuevo proyecto de la región Este de RD que promete convertirse en un atractivo de primer orden ya que es único en su clase.

Oferta única en su Género

Al pronunciar  sus declaraciones, Villanueva Sued, presidente del proyecto, aseguró que no existe en la región caribeña una oferta aeronáutica, turística e inmobiliaria como la que ofrecerá Nisibon AirPark. 

Estamos muy contentos de recibir esta certificación para continuar elevando el desarrollo socio económico del país, a través de nuevas fuentes de empleo formales, priorizando la compra de materiales e insumos del comercio local, preservando los puestos de trabajo existentes resultantes de la actividad agropecuaria en la zona.

Ha confirmado el empresario al hacer referencia a cerca de 50 empleos ocupados por personal local dedicado a actividades agrícolas y ganaderas.

Mientras que Porcella explicó que la certificación del novedoso aeródromo cumplió con todos los requerimientos establecidos en la Ley de Aviación Civil de la República Dominicana No. 491-06.

Refirió que fue un proceso que se inició en el año 2013 al tiempo de afirmar que el complejo aéreo se corresponde con el gran momento que vive la aviación civil en el país como resultado del extraordinario auge de la industria turística nacional

Al encuentro también asistieron,  el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, y el comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, mayor general Carlos R. Febrillet.

Infraestructura 

Los componentes aeronáuticos del complejo, conjuntamente con la terminal y sus hangares, se complementarán con un desarrollo inmobiliario con el concepto de “Villa con Hangar” o “hangar-homes” donde los propietarios podrán llegar y guardar sus aeronaves.

El proyecto de capital privado, perteneciente a Grupo Viamar está localizado en la comunidad de Las Lagunas de Nisibón, en Higüey, a menos de 50 kilómetros de Punta Cana y está destinado a convertirse en uno de los principales atractivos complementarios del más popular destino turístico del Caribe.

También puedes ver y suscribirte gratis al canal


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights