NUEVA PLATAFORMA FACILITA CONTACTO CON ARTESANOS DOMINICANOS

Escrito por el 20 de abril de 2023

Se trata de un «mapa» que recoge informaciones como ubicación y otras formas de contacto con más de mil 160 artesanos, 10 asociaciones y 14 tiendas distribuidas en todo el territorio nacional.

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD. – La Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía mejor conocida como FODEARTE ha presentado una interesante plataforma de datos abiertos que permite acceder a informaciones sobre esta industria manual.

Y es que mapear las instalaciones artesanales era una acción pendiente del sector.

Sin embargo ya existe en la internet, con miras a impulsar el conocimiento sobre los artesanos locales y facilitar el acceso del público a sus obras. 

Esta plataforma,  desarrollada por la organización Arcoíris, con el apoyo del Centro Cultural de España, recoge datos del censo realizado por FODEARTE en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES.

El referido levantamiento de datos se ha realizado con miras a conocer la situación en que se encuentran los artesanos, así como de los talleres y negocios de sus productos en todas las regiones de la República Dominicana. 

Resultados favorables

El mapa contiene información de mil 160 artesanos, 10 asociaciones y 14 comercios de joyería, industria textil, alfarería, y cerámica,

De igual forma metales, madera, fibra vegetal, talabartería, cuerno, hueso, cantería, gastronomía, y pintura artesanal, entre otros rubros. 

El equipo a cargo continuará actualizando el nuevo medio de acercamiento hasta registrar a todos los artesanos e iniciativas asociadas al sector de manera íntegra a nivel nacional.   

Ramon Guillen-tercero desde la izq.- junto al equipo colaborador y creador de la nueva plataforma.

Además de reducir la brecha de conocimiento entre los potenciales consumidores de estas artesanías y sus creadores, al ofrecer sus números de contacto así como su geolocalización al alcance de un clic.

Este mapeo también recoge información sobre el estado de las asociaciones, las condiciones de vida de los artesanos, información demográfica y socioeconómica, acceso a seguridad social, entre otros tópicos de interés, a partir de las cuáles se pueden generar políticas públicas para el impulso del sector. 

La herramienta, a la que se puede acceder a través de la web www.fodearte.gob.do, permite empoderar a los artesanos, de manera que se conviertan en agentes activos del proceso de desarrollo, al reducir los intermediarios y poner al público en contacto directo con los productos que ofrecen.

Ha explicado la institución estatal mediante un comunicado al que tuvo acceso la Redacción de La Infantería Radio.

Al mismo tiempo, Ramón Guillén, director de FODEARTE; agradeció al presidente de Arcoíris, Carlos Arias; a su colaboradora Ana Moyano; a la representante del Centro de Cooperación Española, Cristina Rico Bornay; por confiar, colaborar y financiar esta plataforma tecnológica.

Siendo esta una ayuda idónea para la promoción y practica de ventas directas de los artesanos dominicanos a sus clientes.

Concluye el citado documento periodístico.

También puedes leer: PLANIFICAN NUEVAS CONEXIONES PUERTO PLATA CON CENTRO Y SUDAMÉRICA


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights