Nuevo Clúster Busca Exportar Artesanías de República Dominicana y Haití

Escrito por el 17 de junio de 2023

El nuevo gremio fue organizado con el auspicio de la Unión Europea, creado mediante el Componente de Apoyo al Comercio, y al Sector Privado del Programa de Cooperación Binacional Haití – República Dominicana.

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.- Con la intención de fomentar los trabajos manuales como un motor de desarrollo económico, impulsar el crecimiento del sector y posicionar los productos dominicanos en mercados internacionales, fue inaugurado el Clúster de Artesanía para Exportación de República Dominicana denominado CLARDEXPO.

El nuevo gremio fue organizado con el apoyo de la Unión Europea, creado mediante el Componente de Apoyo al Comercio y al Sector Privado del Programa de Cooperación Binacional Haití – República Dominicana.

Materializado en el contexto del décimo primer Fondo Europeo para el Desarrollo -FED-, que implementa Caribbean Export Development Agency, aglutina los sectores joyería, moda, accesorios, textil, decoración, hogar, madera y reciclaje.

Esta iniciativa surgió como resultado de la creación de la cadena de valor de artesanía binacional.

Está formada por empresas, instituciones públicas y universidades relacionadas con la industria artesanal en la República Dominicana, que trabajan en conjunto para promover y fortalecer la exportación de productos creativos dominicanos.

Miembros de la directiva del Clúster de Artesanía para Exportación de República Dominicana-CLARDEXPO.

Los dirigentes

Durante el encuentro fue juramentada la primera directiva, con vigencia hasta el 2024, presidida por Antonio Ramos Fernández, quien es el vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo; acompañado por Carla Quiñones Polanco, vicepresidenta y gestora de proyectos de la Fundación Jenny Polanco como vicepresidenta.

Asimismo, Ada Lora Comprés, ella es la secretaria de la novel organización, es Antropóloga, técnica en el Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

De igual menera Jorge Caridad, presidente del Museo Mundo del Ámbar, fue juramentado como tesorero.

Además, como vocales Mariano Frontera Martínez, director ejecutivo de la Fundación Dominicana de Desarrollo; Fátima Ivette Polanco, diseñadora de joyas y gerente de 3 Estilos SRL quien de igual forma es representante de República Dominicana en eventos internacionales de prestigio.

Igualmente Giselle Mancebo Castillo, reconocida diseñadora de joyas; Elba Espinal Gómez, tesorera de la Asociación de artesanos Ciudad Corazón de Santiago; Ramón Quezada Batista, presidente de la Asociación de Artesanos de las Chacabanas dominicanas, Norkelly Acosta Collado, diseñadora ambiental y muralista con trayectoria en el arte urbano del país; y Yazmín Guerrero Ureña, gerente de Artesanías Cayenart.

Imagen ilustrativa. Muestra de artesanía dominicana, expuesta en una feria local.

Otro chin

Sus miembros honoríficos lo constituyen el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes por su Viceministerio de Fomento a las Mipymes, representado por José De Ferrari.

El Ministerio de Cultura desde el área de Fomento y Desarrollo de Industrias Culturales, por su Director Richarson Díaz; FODEARTE por la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Artesanía Nacional, en la persona de su Director General Ramón Guillén.

ProDominicana por su Centro Mipymes de Exportación, representado por su gerente Víctor Encarnación; Comercio Solidario de SUPÉRATE, con su directora Esther Castillo; así como el sector académico representado por la Universidad Católica Tecnológica de Barahona mejor conocida como UCATEBA, en la persona de su rector P. Marco Antonio Pérez, igual que la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra -PUCMM- con Roselys Arias, directora del Centro Mipymes de esta institución docente.

Un Apunte

Caribbean Export, como la entidad regional dedicada a promover el desarrollo económico y comercial de los países del CARIFORO, continuará su apoyo al clúster con miras a potenciar su crecimiento a través de los programas de apoyo al sector privado que implementa.

Adicionalmente el recién formado organismo misceláneo buscará apoyo gubernamental para favorecer la artesanía, prever transparencia en los procesos y hacer efectivo el alto posicionamiento de la oferta exportable artesanal dominicana. De acuerdo con la publicación del portal especializado Recorriendo Con Salvador.

Tambien puedes leer: FORMAN CLÚSTER JOYEROS ARTESANOS DE ERREDÉ JURAMENTAN JD


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights