OMPT Propone Una Comunicación Empática y Efectiva en Periodismo Turístico.
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 29 de mayo de 2023
La reunión periodística tendrá como eje central el impacto de la inmediatez igual que los desafíos combinados con los retos de la relación entre el turismo y la comunicación en situaciones de crisis mediática.
Por Teo Infante
Santo Domingo, RD.- La Organización Mundial de Periodismo Turístico conocida como OMPT ha anunciado su décimo segundo congreso a celebrarse el 06 de junio de este 2023 en el Centro Cultural Indotel.
Un tema oportuno abordará el cónclave inclinándose hacia una «Comunicación Empática y Efectiva en el Turismo»
La reunión periodística tendrá como eje central el impacto de la inmediatez igual que los desafíos combinados con los retos de la relación entre el turismo y la comunicación en situaciones de crisis mediática.
En este evento participarán periodistas turísticos de América Latina así como expertos en marketing digital y gestión de crisis, cuyas exposiciones enfocarán cómo los medios de comunicación deben informar de manera empática las dificultades en la industria de la hospitalidad.
Para presentar y analizar el panorama periodístico actual en la industria se ha agendado la participación del experto en estrategias de relaciones públicas Raúl Baz, con su ponencia «Comunicación empática y efectiva»
También la profesional en marketing de contenido, Viena Divaluna, con la presentación de «Inmediatez: ¿Cuándo es primicia? ¿Cuándo es desinformación?.
Por otro lado Maye Padilla, periodista cultural de México; Daissy Sánchez, mercadóloga, y Hernán Couste, especialista en social media de Argentina, serán disertantes en el panel «Experiencia país en abordaje de crisis desde el periodismo turístico», moderado por Maribel Hernández, especialista en manejo de crisis y comunicación estratégica.
Un encuentro dirigido por la OMPT
Su presidente, Miguel Ledhesma, expresó que RD es un destino de gran trayectoria y referente del periodismo turístico.
Es un honor ser recibidos por el país con tantos profesionales del área para hacer el intercambio de conocimientos y experiencias, porque es importante generar sinergia y contenido sobre los atractivos de República Dominicana como país destino.
Planteó Ledhesma al tiempo de recordar que desde el 2014, la OMPT realiza congresos para visibilizar cada destino capacitando a los informadores en temas relacionados con el turismo y la comunicación.
Mientras que Salvador Batista, director general de la OMPT manifestó su alegría por ser anfitrión del mencionado seminario ya que será muy beneficioso para los comunicadores que participen.
«Para nosotros es de gran satisfacción realizar este congreso en República Dominicana por el interés de seguir fortaleciendo este renglón del periodismo y sobre todo por la necesidad de reforzar la capacidad del comunicador turístico que destaca, resalta y denuncia situaciones que se presentan en los diferentes polos turísticos de cada uno de los países que representamos», afirmó Batista.
Patrocinadores
El XII Congreso de «Comunicación Empática y Efectiva en el Turismo» tiene el apoyo de entidades de relevancia ligadas al sector turístico nacional como la Asociación Dominicana de Prensa Turística mejor conocida como ADOMPRETUR.
De igual modo la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, el Ayuntamiento del Distrito Nacional, y el Banreservas,
Igualmente Café Santo Domingo, Cap Cana, Consorcio Energético Punta Cana – Macao,
Clúster Santiago Destino Turístico, y Gelen Gil producciones.
A estos se unen Homewood Suites by Hilton Santo Domingo, Indotel, Industrias San Miguel, Lopesan Hotels Group, Ministerio de Turismo, Occidental Caribe, y Ron Barceló, entre otras.
Tambien puedes leer: “MIEL MI CAMPITO” GANADORA XXII CONCURSO NACIONAL DE MIELES