Pablo Milanés y Teatro Negro de Praga shows atractivos TN

Escrito por el 9 de septiembre de 2022

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.- El icónico Teatro Nacional -TN- presenta durante este mes de septiembre dos shows que le hacen honor a la industria del entretenimiento.

Pablo Milanés poeta y cantautor cubano regresa al Teatro Nacional de RD

Como ya es tradicional en las tablas de este destino de artes escénicas sus selecciones para las puestas en escena siempre coquetean con el buen gusto del público.

Y es que el día 21 del mes que transcurre subirá al escenario uno de los artistas emblemáticos de la Nueva Trova. 

Se trata del guitarrista,  poeta y cantautor cubano Pablo Milanés, intérprete además de otros géneros musicales como Rock en Español,  bachata, jazz y varios más.

Milanés  regresa a República Dominicana para presentarse en el proscenio del TN donde entonará sus mejores éxitos en una sola función.

Se recuerda que en 2018 el intérprete de “Para vivir»  cantó en Hard Rock Café Santo Domingo igualmente en presentación única.

Original de República Checa

 

La obra de Lewis Carrol , Alicia en el país de las maravillas, puesta en escena por el Teatro Negro de Praga.

Mientras que los días 23 y 24 de septiembre de este 2022 retorna la ilusión al TN donde podrás ver objetos iluminados, artículos fosforescentes o personajes flotando.

 Estos son algunos de los elementos que hacen singular al Teatro Negro de Praga pues como dice el lema de la original compañía histriónica : «usted nunca Sabrá si lo vio o lo soñó».

Ya lo sabes el destino de turismo artístico de Santo Domingo se viste de gala para recibir dos presentaciones sensacionales dignas de presenciar en familia,  en pareja o con amigos.

Para más información sobre las presentaciones y el protocolo del Teatro Nacional aquí te dejo el link de su portal web.

 

Un Apunte 

Pablo Milanés nació en Bayamo, Cuba, el 24 de febrero de 1943. Estudió música en el conservatorio municipal de La Habana. Es considerado como uno de los fundadores de la Nueva Trova Cubana, junto con Silvio Rodríguez y Noel Nicola.

En tanto que el teatro Negro de Praga surge en la capital  de República Checa (a la cual debe su nombre) , en 1950. Es  una representación escénica muda que se caracteriza por realizarse en un escenario negro a oscuras con más actores vestidos de negro.

Conjuntamente con una iluminación estratégica, un fantástico juego de luces y de sombras que aprovecha la incapacidad del ojo humano de distinguir el negro sobre el negro.

 

Suscríbete al Canal 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights