¡Queremos Trabajar! Clamor Dueños de Negocios Nocturnos
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 15 de noviembre de 2022
Circulan videos en Twitter donde propietarios y trabajadores de los centros de diversión continúan protestando contra la medida del gobierno de prohibir la venta de bebidas alcohólicas después de la medianoche.
Santo Domingo, RD.- Las redes sociales se han convertido en una fuente noticiosa, ya que son el medio de desahogo para tratar conflictos y desavenencias, tanto públicas como privadas.
En la red Twitter, por ejemplo, han circulado varias grabaciones con decenas de trabajadores de discotecas, bares y restaurantes entre otros, de la popular avenida Venezuela.

Foto ilustrativa. Avenida Venezuela destino por excelencia de quienes gustan de la vida nocturna.
Los agraviados se quejan de que la disposición del gobierno de Luis Abinader es impopular y anti pobre.
La manzana de la discordia surge a raíz de la disposición gubernamental de que no se puede vender bebidas alcohólicas después de las 12:00 de la medianoche.
Es así como la vida nocturna de ciertas demarcaciones del país se ha visto afectada.
Pero más que nada impacta la economía de las familias que dependen de este tipo de negocios.
Autoridades Inoperantes
En ese sentido el emisario de un grupo de perjudicados acusa de incapaz al Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, mejor conocido como Chu.
Chu Vásquez mira como tu tiene La Venezuela, da pena y vergüenza que con una medida usted esté haciéndole daño a los pobres para usted quedar bien, donde usted está quedando feo contra la delincuencia usted está quedando chiquito a la delincuencia.
Opina el hombre en el mencionado audiovisual.
Para continuar expresando que con este mandato las autoridades están demostrando su ineficacia ante el flagelo de la delincuencia y la criminalidad pues la ordenanza afecta a personas de trabajo.
Usted es un incompetente da pena y vergüenza que esta discoteca este así, mire todas las familias que están aquí sin comida hoy, y sin beneficio para sus hijos mañana.
Eso debe darle pena y vergüenza a usted presidente, pero nos vemos en dos años.
Ha sentenciado el portavoz de los afectados.

Diego Pesqueira (al centro con uniforme gris) ofrece declaraciones de que ha resultado acertada la controversial disposición .
Declaraciones de la Policía Nacional
La queja continúa en momentos en que el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, ha proferido una declaración que ha sido objetada por los mencionados colectivos.
Y es que según el periodista uniformado los índices de criminalidad han disminuido de forma considerable tras la implementación en la provincia Santo Domingo de la prohibición de venta de alcohol después de las 12:00 de la noche.
«Hemos visto con buenos ojos una significativa reducción de hechos delictivos entre las doce de la medianoche y cinco de la mañana» ha dicho el representante policial.
Un Apunte
La avenida Venezuela es una concurrida vía del Ensanche Ozama en Santo Domingo Este, muy popular por su activa vida nocturna.
Mientras que la resolución MIP 0072 ha establecido desde el lunes 07 de noviembre del año que transcurre, la limitación del expendio de bebidas alcohólicas pasadas las doce de la medianoche.