RD Sede Conferencia de Inversión del Caribe, CHICOS

Escrito por el 10 de noviembre de 2022

Más de 300 inversionistas y operadores hoteleros se dan cita en este encuentro.

Por Teo Infante 

BAYAHIBE, La Romana. – Ha iniciado este jueves la conferencia de inversiones Caribbean Hotel Investment Conference & Operations Summit  mejor conocida por su sigla CHICOS. 

El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado.

 La versión 2022 de CHICOS tiene lugar en el Hotel Hilton de La Romana, hasta mañana viernes.

Aquí se han citado más de 300 inversionistas y operadores hoteleros a nivel mundial, así como las principales autoridades turísticas del Caribe.

Ministro de Turismo, David Collado (segundo desde la izq.) a su lado el presidente de la República, Luis Abinader. Les acompañan personalidades ligadas a la industria y organizadores de CHICOS 2022

Este evento tiene como objetivo explorar los retos, las estrategias ganadoras y las oportunidades del sector turístico.

Con una perspectiva muy acorde con el momento «Resiliencia, creando oportunidades a partir de los desafíos». 

El cónclave busca mirar a futuro y crear un espacio para el fomento así como atraer nuevas negociaciones a la región.

 Mientras que, fortalecer la inversión turística en República Dominicana y el Caribe será el enfoque de esta conferencia, donde la conveniencia, los incentivos y el porvenir del sector se trabajarán en conjunto. 

La seguridad jurídica que ofrece nuestro país es también uno de los elementos por los que muchos inversionistas ponen toda su confianza en República Dominicana a la hora de invertir

Ha afirmado el mandatario quisqueyano en la apertura de CHICOS.

 Una Actividad Trascendente

Durante su discurso pronunciado en el mismo escenario, el ministro de  Turismo, David Collado, ha destacado la importancia de esta conferencia para atraer más inversiones al sector.

 Al mismo tiempo ha señalado que superan los  seis mil 400 millones de dólares  las inversiones para la construcción de 4,800 habitaciones.

Estas cifras se produjeron  en el periodo octubre 2020 al mismo mes de este 2022.

El gran reto del turismo ahora es que se construyan más habitaciones para poder atender la demanda de crecimiento del sector.

Ha observado Collado.

 La región del Caribe, además de ser una de las más importantes receptoras del turismo de playa, ha sido la que ha ostentado mejor desempeño en la recuperación del turismo.

 República Dominicana es un miembro trascendental en este mercado, liderando tanto los flujos de inversión extranjera como los arribos de turistas. 

Vista aérea parcial del Hotel Hilton La Romana, sede de CHICOS 2022

 La primacía de este destino tropical lo convierte en el lugar idóneo para el relanzamiento de las inversiones turísticas en la región.

 El sector turismo atrae importantes inversiones a RD. 

Cuando se analiza la presencia  extranjera en los negocios de esta industria , en los últimos cinco años, se puede concluir que el 47% de esta procede del renglón turismo e inmobiliario.  

Sin embargo, en la financiación hotelera, el capital local juega un rol importante, a través de inversionistas directos, institucionales, y en acuerdos mixtos con recursos económicos  del exterior.

La Ley de Fomento a la Inversión Turística ha sido decisiva para estimular estos intercambios comerciales.

 Los Datos

 En República Dominicana hay más de 150 mil habitaciones hoteleras y de estadías de corto plazo ofertadas en plataformas digitales. 

Estos dormitorios podrían albergar más de 14 millones de turistas al año. 

Se estima que el total invertido en hotelería supera los US$15 mil millones de dólares.  

Siendo el 54% de la inversión hotelera de origen extranjero, la local es el 14% y la mixta el 32% del total de estas transacciones.

 Una de las mayores fortalezas de este destino es su diversificación de capitales. 

Resultado Porcentual Privativo de Cada Demarcación 

Punta Cana, por ejemplo,  tiene una fuerte influencia de inversión española con un 60% de las habitaciones.

 La Romana – Bayahibe posee una mezcla donde destaca el 39% de origen italiano. 

A diferencia de Sosúa-Cabarete que el  60% de la inversión es criolla.

 

Suscríbete al canal 

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights