RD sede ICAO Global Implementation Support Symposium 2024
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 1 de junio de 2023
Las Repúblicas Dominicana y de Corea del Sur, se encuentran en negociaciones para consolidar un Acuerdo de Servicios de Transporte Aéreo.
Por Teo Infante
Seúl, Corea. – El acercamiento de las naciones por medio de las políticas de cielos abiertos se afianza con el paso de los días , en un mundo cada vez más globalizado.
y es que con el objetivo de avanzar hacia una aviación más integral, innovadora y sostenible, la República Dominicana, representada por la Junta de Aviación Civil –JAC– participa en el Segundo Simposio Mundial sobre la Industria de la Navegación Aérea, coordinado por la Organización de Aviación Civil Internacional mejor conocida como OACI.
Durante este evento en el que participan 193 naciones se ha escogido al país tropical para recibir en 2024 el importante cónclave aeronáutico.
Estados miembros analizan propuestas de integración del sistema de navegación aérea de los distintos países, para que pueda absorber el crecimiento de los vuelos y los pasajeros, y que según las proyecciones se duplicarán en los próximos años.
Establece un comunicado al que tuvo acceso la Redacción de La Infantería Radio.
El encuentro finaliza este primero de junio, y en él participan autoridades de la aviación civil de todo el planeta, reunidos en la capital del país de Asia Oriental.
De ese mismo modo cuenta con el apoyo de tres Oficinas de Cooperación Técnica de la OACI son estas el Foro Mundial de Aviación -IWAF- el Aviation Cooperation Symposium -GACS- y Global Aviation Training & TRAINAIR PLUS Symposium.
Estas representaciones de la OACI se encargan de resaltar las más recientes herramientas digitales, las iniciativas esenciales y los esfuerzos de colaboración de la organización para apoyar la resiliencia de la aviación, la innovación, así como soluciones operativas para el transporte aéreo de carga y de pasajeros.

Volando alto
República Dominicana mantiene su interés en compartir los cielos de Quisqueya para beneficio mutuo con los demás Estados miembros de la OACI ha declarado Jose Marte Piantini, presidente de la JAC quien se encuentra en Seúl con una delegación quisqueyana.
Pues en este escenario Marte Piantini ha reiterado que el organismo que dirige continuará con su compromiso de conectar familias, culturas y empresas dominicanas con todo el mundo, promoviendo así el crecimiento económico del país caribeño.
En la referida asamblea coreana, RD participa con una interesante exposición de su experiencia en el panel «Desafíos a los que se enfrenta la aviación civil en materia de apoyo a la implementación y resiliencia», cuyo conferenciante es Héctor Porcella Dumas, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil mejor conocido como IDAC.
Además participan en el Segundo Simposio Mundial sobre la Industria de la Navegación Aérea, Antonio Yapor Alba, miembro de la JAC quien es por igual representante alterno ante la OACI; Julio Peña, embajador dominicano ante la OACI; y Federico Cuello, diplomático dominicano representante en Corea del Sur.
Durante el evento, los Estados miembros participantes han utilizado la plataforma para negociar con nuevos socios estratégicos instrumentos de cooperación técnica.
Igualmente han coordinado con otras partes interesadas de la industria del transporte aéreo mundial y regional nuevas inversiones para el sector. Concluye el aludido documento periodístico.
También puedes ver y suscribirte gratis al canal