También puedes escucharnos y continuar leyendo, pulsando el ícono de Play en la parte inferior derecha de tu celular.
El género ballad, (balada) de origen cultural en los inmigrantes europeos en la América de los años 1920 contrastaba con el desarrollo de la música americana.
El blues y el jazz en Estados Unidos sufrían transformaciones que se estaban gestando desde los años 1930 y 1940 y que propiciaron el origen de nuevos ritmos.
Asimismo, el rock and roll a mediados de los años 1950 transformó algunos estilos de música contemporáneos en lo que se refiere a la forma de cantarlos y la instrumentación, que incluía reverberación por primera vez en instrumentos eléctricos, además de la sinfónica tradicional baladística. Las baladas se difundía por todo el mundo gracias a los vinilos y al cine estadounidense.
El género es identificable por algunos elementos rítmicos y nuevas formas de composición que surgieron en el quehacer musical en la isla de Cuba durante el siglo XIX. Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza que surgió en el siglo XVIII y se ejecuta en compás ternario de 3/4, el género cubano desarrolló una célula rítmica y melodía diferente, en compás de 4/4.
El bolero típico cubano surgió alrededor de 1840. Se acepta que el primer bolero fue Tristezas, escrito por el cubano José Pepe Sánchez en Santiago de Cuba en 1883.1234Esa pieza dio origen formal al género con el acompañamiento musical que se denomina «clásico» de guitarras y percusión.
El bolero evolucionó de música de cantinas y peñas a música de serenatas y su temática romántica lo hizo aceptable para todas las clases sociales. Por otro lado, la aparición de nuevas tecnologías como la radio y las grabaciones provocaron una mayor difusión de este género.
Jorge Arias Infante es un músico, cantante y compositor dominicano, destacado por la interpretación de ritmos tropicales y otros géneros populares del mundo. Siendo su instrumento favorito la guitarra acústica ya que le gusta tocar en tiempo de flamenco. Por su hermosa y profunda voz así como su entonación al hablar fue escogido como la […]
Antonio Infante un ejemplo de templanza y dedicación. El Gran Infante nació en la sección La Jagua, provincia de La Vega, fueron sus padres Froilán Osoria y María Infante López. Por Teo Infante Antonio Infante nació en La Vega el 15 de junio de 1935. A la edad de dos años fue trasladado a Bonao […]
Me gusta romper paradigmas para mejorar. Teo Infante Redacción LIM Periodista, Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD- y maestra certificada por el Instituto de Formación Técnico Profesional mejor conocido como INFOTEP. Asimismo Maestra de ceremonias y «Voice Over». Siendo estudiante universitaria tuvo el privilegio de trabajar con el […]
Si deseas ser parte de nuestros asociados publicitarios, tus publicaciones tendrían otra connotación editorial, pues también serían realizadas y firmadas por el colaborador nuestro que elijas. Contáctanos a : info@lainfanteriard.com o a nuestro correo alterno: lainfanteriard@gmail.com Solo envía la Nota de Prensa o Nota Informativa y nosotros hacemos el resto. Gracias por confiar en La […]
Quiero ir a París a la Semana de la Moda, para verlo con mis propios ojos, para que nadie me lo cuente Blanca Infante Nací el 07 de diciembre en Santo Domingo, República Dominicana, desde muy pequeña di visos de mi amor e inclinación por las artes, siempre estuve en constante investigación de todo lo […]
“Siempre desearía que cuidemos nuestro planeta, es el único que tenemos”. Daniel Esteban Es un joven activo, inquieto y muy creativo, de personalidad muy marcada y preceptos fuertes. Nació el 04 de diciembre de 2009 en Santo Domingo, República Dominicana, actualmente cursa el Primero de Bachillerato. En el año 2013 fue reconocido como estudiante meritorio […]
Me gusta romper paradigmas para mejorar. Teo Infante Redacción LIM Periodista, Licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD- y maestra certificada por el Instituto de Formación Técnico Profesional mejor conocido como INFOTEP. Asimismo Maestra de ceremonias y «Voice Over». Siendo estudiante universitaria tuvo el privilegio de trabajar con el […]