Simó Considera Clave Coordinar Con Alcaldes Para Mantener Turismo Sano

Escrito por el 10 de mayo de 2023

El éxito de países como México se debe en parte a que los destinos se agrupan municipalmente para coordinar actividades que fomentan una fuerte imagen turística. LS

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.- El exviceministro de Turismo, Luis Simó, ha considerado de vital importancia mantener coordinación con los alcaldes de  los potenciales destinos en aras de preservar el turismo en óptimas condiciones. 

Citó como ejemplo el éxito de México donde los destinos se agrupan municipalmente para coordinar las actividades que fomentan una fuerte imagen turística. 

Yo trabajé en toda la zona que va desde Verón Punta Cana hasta Sabana de la Mar en hacer un fuerte similar en la Costa Atlántica y a tales fines formamos la Comisión Municipal Turística de la Costa Atlántica y constituye parte de mis planes terminar de organizarla para que las comunidades tengan una voz y una presencia en el desarrollo armónico del turismo en esa zona.

Sostuvo Simó al tiempo de resaltar que el desarrollo turístico no debe estar solo en manos de los hoteleros, sino que debe ser compartido con las comunidades y los municipios.

Desarrollo para las comunidades

Es así como desde la Fundación Turismo Sostenible, el experimentado educador,  ayuda a desarrollar la conciencia turística en las comunidades, y en tal sentido, sigue haciéndolo a través de cursos y talleres especializados.

Para tales fines ha sido estructurado el “Diplomado en Desarrollo de Productos Turísticos” que se impartirá en Verón, Punta Cana.

Luis Simó, exviceministro de Turismo, opina que una manera de diversificar y preservar el producto turístico en República Dominicana es precisamente crear la «Comisión Municipal Turística» de los potenciales destinos.

Asimismo declaró que el trabajo de la citada ONG va dirigido a fomentar la oferta turística.

 Acciones que se han desarrollado en el pasado, sobre todo en la zona de El Cedro, Miches, Nisibón, así como en Punta Cana. 

El turismo requiere innovación. Es singular la diferencia que, en este momento, existe entre Punta Cana y Miches. 

Esperamos que en el caso de Miches el enfoque esté en el desarrollo de un turismo auténticamente sostenible. 

Debemos desarrollar en esa área, productos turísticos cercanos al consumo de un medio ambiente sano.

Ha ponderado el arquitecto que posee una dilatada carrera en la Industria de la Hospitalidad.

Igualmente ha subrayado que el restablecimiento de la actividad turística mundial, detenida por la pasada situación sanitaria durante al menos dos años, ha disparado la tendencia hacia el ecoturismo.

Y es que estos destinos, donde el visitante tenga algún tipo de control sobre el entorno, han tenido un singular repunte en los últimos meses.

 El turista actual tiende a buscar el ecoturismo porque quiere convivir con la naturaleza, aunque habrá segmentos que seguirán prefiriendo los grandes hoteles, señala Simó Maceo, quien es también periodista y filántropo. 

Formación Oportuna

La mencionada acción formativa también hace énfasis en el conocimiento del destino, pues a veces se desconoce la importancia del lugar para el desarrollo de productos turísticos. 

En tanto el crecimiento de una micro, pequeña o mediana empresa, incluso de una grande, depende de cómo se enfoque y en consecuencia se maneje el destino donde se encuentran esas compañías. 

“Si el destino se ve desordenado, sucio, si no hay una política de planificación sostenida, con el tiempo las perspectivas de las empresas serán negativas. Un destino tiene que saber hacia dónde va”, puntualizó el experto.

 

Tambien puedes escuchar nuestro Podcast: GRITO DE CAPOTILLO UNA CITA CON LA HISTORIA DE RD


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights