Sorpresivas Tendencias Turistas USA Deberían Interesar a RD

Escrito por el 26 de junio de 2023

Este estudio de Expedia, realizado con la opinión de 11 mil  personas, asegura que en USA, el 68% de los viajantes consideraron visitar un destino después de verlo en un programa o película en una plataforma de «streaming».

Por Teo Infante

Siendo el mercado de Estados Unidos el principal emisor de turistas hacia República Dominicana, deberían despertar interés los  sorpresivos resultados de la más reciente investigación de Expedia, sobre las Tendencias de estos Viajeros norteamericanos. 

Con una  serie de conclusiones que catalogan al 2023 como un año “no-normal” e identifica al menos ocho comportamientos de los consumidores de viajes que marcarán la gran diferencia.

Este estudio de Expedia, realizado con la opinión de 11 mil  personas, asegura que en USA, el 68% de los viajantes consideraron visitar un destino después de verlo en un programa o película en una plataforma de «streaming».

Resultando que un 61% reservó su  viaje inspirado en lo que vieron en las citadas entregas audiovisuales.

Entre los principales destinos resaltan Nueva Zelanda, cuyos paisajes han aparecido en producciones como El Señor de los Anillos y Las Crónicas de Narnia.

Fiordo Milford Sound uno de los monumentos naturales más visitados en Nueva Zelanda.

Además, las impresionantes vistas aparecen este año, en otros filmes fantásticos.

También Reino Unido,  París y Nueva York, que igualmente obtuvieron una alta valoración así como los resorts de playa de Hawai.

Otra conclusión llamativa fue que los estadounidenses desean  el retorno a las grandes ciudades. 

Según la demanda de los viajeros, la mayoría de los destinos que experimentan los mayores incrementos son todas ciudades donde las manifestaciones de arte y cultura están volviendo a su apogeo.

En 2023, se posicionan las capitales culturales, como Tokio, Montreal o Bangkok.

Alojamientos tres estrellas

Torre Eiffel (al centro), uno de los monumentos más visitados del mundo con al menos seis millones de visitantes al año.

En Estados Unidos,  un 32%  de los encuestados admiten que están más preocupados por la relación calidad-precio que nunca.

Los datos de Hotels.com muestran que el interés ha aumentado más del 20% a nivel mundial en los hoteles de tres estrellas.

En ese sentido, un tercio de los interrogados preferiría hacer más viajes en establecimientos de tres estrellas que derrochar en una gran escapada de lujo.

Interés por el bienestar 

Más de la mitad, el 53% de los estadounidenses están más que nunca abiertos a las vacaciones enfocadas en el bienestar.

 Sin embargo resaltan el aburrimiento de los viajes de bienestar tradicionales y la necesidad de experimentar algo más emocionante en 2023.

En tanto los «millennials» son los principales impulsores de esta tendencia  ya que el 60% de los jóvenes entre  25  y 34 años de edad están buscando alternativas para  disfrutar destinos innovadores.

En cambio la Generación Z tiene una visión diferente y preferiría reservar una aventura en Noruega, Turquía, Suiza, Islandia y Sri Lanka.

Cuanto más peculiar sea la actividad, mejor, la silvoterapia (baño en el bosque) y la recolección de frutas resultaron más populares que las actividades clásicas como cursos de cocina, golf, así como otras vacaciones de carácter deportivo y sesiones de meditación.

 Hoteles temáticos y con experiencias

 Se están abriendo nuevos hoteles que ofrecen mucho más que un lugar para dormir, con restaurantes de destino, espacios de trabajo conjunto, e interiores fabulosos.

Asimismo  la comodidad de la cocina, cada vez son más los viajeros que buscan cocinar cuando les plazca durante su estadía.

Indican las indagatorias de la agencia de viajes en Internet, que casi la mitad de los viajeros estadounidenses es decir el 43% prefieren un apartamento con cocina y todo su equipamiento.

Otra sorprendente variación son las vacaciones rurales

Rancho Don Lulú Centro Ecoturístico, un destino rural de RD para estar en contacto con la naturaleza.

Muchos son los que prefieren ausentarse en un campo, mientras más alejado mejor, por lo que los viajes a destinos  rurales están en auge.

Sumado  al deseo de alojarse en apartamentos privados y completos con abundante espacio y vistas panorámicas estimulantes.

La demanda de casas en destinos del oeste de Estados Unidos aumentó en más del 30% de septiembre de 2021 a agosto de 2022, ya que los viajeros buscan conectar con la naturaleza.

Sin embargo estas preferencias  no se limitan a Estados Unidos. 

En Europa, los vacacionistas están reservando graneros y granjas adaptadas en el campo de Italia, España, Francia y el Reino Unido. Lo mismo está ocurriendo en Australia.

 Destinos poco convencionales 

Los viajeros buscan valiosos monumentos ocultos para sus próximas vacaciones como maravillosos lagos, paisajes de ensueño o destinos recónditos.

La demanda de casas de vacaciones privadas en cada uno de estos destinos poco convencionales ha aumentado en un 30% a más, desde septiembre de 2021.

Todo indica que las tendencias para viajar a partir de 2023 continuarán su trayecto por los senderos más exóticos hacia destinos nunca antes considerados como lugares de descanso.

Fuente: Reportur.com

También habíamos publicado: MUSEO DEL LARIMAR JOYA ARTESANAL DE BARAHONA, DESCÚBRELO


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights