Suscriben Acuerdo Impulsar Formación Artesanal en RD

Escrito por el 12 de abril de 2023

Siendo este oficio creativo uno de los principales aliados del turismo, FODEARTE ha firmado un acuerdo de cooperación interinstitucional con el CESAL.

 Por Teo Infante

Santo Domingo, R.D.- La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía -FODEARTE- en coordinación con  el Centro Educativo y de Solidaridad con América Latina -CESAL- firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fomentar el desarrollo así como la formalización de las comunidades en el área artesanal.

Un objetivo muy claro han planteado los suscriptores del referido pacto y es que se busca  la inserción en el mercado empresarial a través de estrategias de implementación creando programas de capacitación.

Lo cual conlleva además una formación que incorpore nuevos conocimientos en materia artesanal en aras de contribuir a la generación de empleos.

 En ese sentido el director general de FODEARTE,  Ramón Guillén, ha indicado que este convenio de cooperación interinstitucional impulsará la incorporación comunitaria de los artesanos del país en la actividad productiva que compete a este importante sector cuya afinidad con el turismo se vuelve cada vez más palpable. 

Con base sostenible en el medio ambiente, proporcionándoles la formación y las herramientas necesarias, que contribuyan al desarrollo local y nacional, y sobre todo al bienestar socioeconómico individual y familiar.

Manifestó Guillen al pronunciar su discurso en el acto protocolar de firma de esa alianza entre instituciones. 

Gratitud un sentimiento que enaltece

Al mismo tiempo el también profesor expresó su agradecimiento al CESAL en la persona de Mirna Nancy Lee Tejera, quien es la directora de esta entidad formativa y firmante del citado convenio,  por  su compromiso de promover los Productos Artesanales.

 

Ramón Guillén-Izq- y Mirna Nancy Lee Tejera suscriptores del importante documento con unos resultados proyectados para beneficiar a comunidades necesitadas de crear finanzas para el sustento familiar. 

“Tanto a nivel nacional como internacional mediante la participación en ferias y eventos, así como gestionar la comercialización de los productos en el mercado nacional conjuntamente con la colaboración de entidades homólogas para el desarrollo de la producción artesanal” subrayó el experimentado artesano, en el citado texto periodístico.

 En el acto realizado en el Salón de Eventos de FODEARTE Miguel Méndez, también  estuvo presente, la encargada de la División Jurídica de esta institución, Ana Antonia del Carmen.

Igualmente el encargado  de Desarrollo y Promoción, Willy Hernández; así como el de Formación y Capacitación, Francisco López. 

Mientras que por el CESAL participó además la Coordinadora de Proyectos, Eugenia Fernández.

Un Dato

El CESAL, se ha distinguido por elaborar un conjunto de estrategias para el desarrollo de la población rural del país.

Su punto de mira ha sido un enfoque directo hacia la Región Sur, cuyo foco de atención es la zona  de Enriquillo en Barahona,  que le ha permitido crear oportunas conexiones con las personas más vulnerables de esta localidad.

Este ejercicio muestra una organización idónea para servir como enlace con miras a identificar tanto como captar a personas con capacidad, aptitud  y vocación en las comunidades, para los diferentes oficios artesanales.

El aludido acuerdo está fundamentado en el desarrollo de la artesanía dominicana, a través de las Unidades Productivas Artesanales como espacios destinados a la promoción de todo el sector de cara a la formación de nuevos artesanos, así como también contribuir al desarrollo integral de estos creadores de belleza.

 

También puedes leer: LAGUNA DE OVIEDO UN MUNDO MARINO ESPERANDO POR TI ¡DESCUBRE!

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights