Turizoneando, Regresa la Oferta MITUR Actividades Artísticas En lA Zona
Escrito por lainfanteriard@gmail.com el 11 de octubre de 2022
La tercera entrega de la actividad cultural busca dinamizar la economía de la zona colonial.
Santo Domingo,RD.- La Capital Primada de América recibe este tramo final de 2022 con la puesta en escena del Programa Turizoneando.
Se trata de una propuesta artístico cultural estructurada por el Ministerio de Turismo para ofrecer entretenimiento y sana diversión a los asiduos visitantes del “Centro Histórico” dominicano.

Tercera versión de Turisoneabdo te espera.
Durante la implementación de la actividad las familias dominicanas y extranjeras podrán disfrutar todos los fines de semana del 2022 del programa “Turizoneando” en la Ciudad Colonial.
Donde podrán deleitarse con un gran menú de presentaciones artísticas, musicales, bailes y de la deliciosa gastronomía dominicana.
“Turizoneando” tiene el propósito de dinamizar la economía de la Ciudad Colonial, así como de la historia, el arte y la cultura.
Al tiempo de propiciar la integración de la comunidad al desarrollo del turismo en el país.
“Turizoneando” fue inaugurada por el presidente Luís Abinader junto al ministro de Turismo, David Collado.
El nombrado itinerario recibe el respaldo del Clúster Turístico de Santo Domingo -CTSD- asi como del Programa de Integración y Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (PIDTUCCSD).
Coches eléctricos

Coche eléctrico para pasear por la Ciudad Colonial de Santo Domingo-RD.
Un proyecto que se ha beneficiado directamente del «Turizoneando», es el proyecto de transformación de los coches eléctricos.
A través de la iniciativa se logró transformar ocho carruajes tradicionales tirados por caballos, convertidos hoy en coches eléctricos y que son parte del atractivo de la zona.
En tanto el importante proyecto de transformación fue una iniciativa del ministro de Turismo David Collado durante su gestión como alcalde del Distrito Nacional.
Como solución para mejorar las condiciones en que se encontraban los caballos que arrastraban los coches y cumplir así con la Ley de Protección de Animales.
Esto sin afectar los empleos e ingresos de los cocheros que se dedican a esta actividad que es una tradición en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Patrimonio de la Humanidad.
Síguenos en Facebook