Uruguay confía Termatalia Posicionarse Destino Termal en América

Escrito por el 4 de octubre de 2023

  • El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, asistió al acto de apertura siendo la primera vez que un Jefe de Estado participa en este evento con sello ourensano.
  • El 21º Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo, que se celebra desde este 4 y hasta el 6 de octubre en Salto y Paysandú, reúne a ponentes, turoperadores y prensa especializada de una veintena de países.

Redacción LIR

Destino Termas, Uruguay .- Termatalia es la apuesta del país para promocionar a nivel internacional sus recursos termales y posicionarse, por cantidad y calidad, como uno de los grandes destinos termales de América.

Como firme muestra de esta apuesta por el turismo termal, el propio presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, participaba esta mañana en el acto oficial de inauguración de Termatalia Uruguay.

La 21º  versión del Encuentro Internacional sobre Turismo Termal, Salud y Bienestar que se celebra hasta el próximo viernes en Salto y Paysandú, las dos intendencias que configuran el «Destino Termas».

Se trata de la 21ª edición de Termatalia y de la quinta en América, pero esta ha sido la primera vez en la que un Jefe de Estado ha participado en el acto oficial de apertura.

Termatalia Uruguay fue también el escenario del anuncio en primicia, por parte del presidente de la República, de que Uruguay será una de las sedes oficiales del Mundial de Futbol de 2030. 

Volviendo al acto inaugural, el director de Termatalia destacó la firmeza de la decisión del Ministerio de Turismo de Uruguay por querer acoger este evento y celebrarlo en Salto y Paysandú (ubicadas a alrededor de 500 kilómetros de Montevideo, su capital), ya que aquí es donde se ubican las instalaciones termales que quieren promocionar.

Esperamos que este evento obtenga los mismos éxitos que las ediciones anteriores celebradas en Perú, Argentina, México y Brasil y cuyos organizadores han dicho que la celebración de Termatalia en su país supuso un antes y un después en el desarrollo y promoción de sus recursos termales.

Deseamos que así sea también en Uruguay y que podamos comprobarlo a corto plazo.

Indicó Rogelio Martínez al tiempo de hacer referencia también al hecho de que se trata de un destino completo.

«Uruguay lo tiene todo para convertirse en un destino termal de referencia, tiene aguas minerales en calidad y cantidad, tiene infraestructuras, tiene usuarios nacionales e internacionales y, sobre todo, tiene muchas ganas.

Termatalia Uruguay llega para completar ese interés con capacitación profesional especializada en hidrología médica, en marketing, en farmacología, en investigación, en compartir casos de éxito de entidades públicas y privadas… Y por este motivo estamos hoy aquí todos contribuyendo a promocionar internacionalmente al Destino Termas de Uruguay y convirtiendo a este país en el epicentro del termalismo mundial» enfatizó Martínez

Imagen parcial del acto inaugural de Termatalia 2023 celebrándose en Uruguay hasta el próximo viernes 06 de octubre.

Al concluir el acto de apertura, Expourense, la entidad que organiza Termatalia, regaló al presidente Lacalle una pintura con temática termal realizada en exclusiva para la ocasión por el artista ourensano Juan Valcárcel.

Con este acto inaugural en el país anfitrión arrancaba la primera jornada del 21º Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo, Evento declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de Uruguay, y que reúne a profesionales de una veintena de países como Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Guatemala, Hungría México, Panamá, Perú, y Portugal.

Entre las acciones profesionales puestas en marcha y vinculadas a la formación especializada y al negocio, destaca el IV Congreso Internacional sobre Agua y Salud que cuenta con más de 500 inscritos entre presenciales y en streaming. Participan además más de 70 medios de comunicación especializados en turismo acreditados.

Acompañaron al presidente Lacalle representantes de las principales entidades vinculadas con la industria del país sudamericano, como el ministro de Turismo, Tabaré Viera y todo su equipo, así como representantes de la CTM Salto Grande, de ANTEL (compañía telefónica), de Aeropuertos de Uruguay, del Embajador de España de Uruguay y de la Cónsul General Española en la nación.

Además al acto de apertura, dirigido por el director de Termatalia, Rogelio Martínez, asistieron los dos intendentes anfitriones del encuentro, el de Salto (Andrés Lima), y el de Paysandú (Nicolás Olivera).

La representación gallega corrió a cargo de la Jefa del Área de Termalismo de la Xunta de Galicia (Belén Gómez Quevedo) que estuvo arropada por la delegada de la Xunta en Uruguay, Elvira Domínguez, y por el de la vecina Argentina, Alejandro López Dobarro.

El acto de apertura incluyó además un saludo del presidente de la European Spas Association, Thierry Dubois,  entidad que representa a las asociaciones balnearias de 25 países europeos.

 

Anúnciate Con Nosotros Pregunta por las ofertas

 

«PRODUCTOS LIM»


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights