V Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible Por Una Cultura Inclusiva

Escrito por el 26 de octubre de 2022

Primero y dos de noviembre 2022, Hotel Sheraton Santo Domingo

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.-  En un mundo que cada vez debe ofrecer más facilidades a sus ciudadanos, el turismo como industria debe marcar las pautas por la naturaleza misma del negocio.

Con el objetivo de fomentar un producto turístico mas inclusivo la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana -Asonahores- y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo -AHSD-, anunciaron la V edición de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible.

Yudit García presidenta de AHSD y Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, Organizadores del encuentro.

A celebrarse en República Dominicana, los días 01 y 02 de noviembre próximo en el Hotel Sheraton Santo Domingo con la finalidad de promover un turismo más sostenible.

Al mismo tiempo que impulse un cambio social hacia la inclusión en las instalaciones hoteleras y turísticas.

Es así como Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, ha indicado que este tipo de iniciativa busca promover una cultura inclusiva.

Con la presentación de productos turísticos que tomen en cuenta a aquellas con discapacidad y movilidad reducida.  

Esta actividad representa una oportunidad para mostrar la calidad de las instalaciones turísticas y el compromiso con la accesibilidad y la inclusión que tiene nuestra industria turística, además abre oportunidades a nuevos nichos de mercado.

Ha declarado el empresario.

Un Evento internacional

A esta  actividad han confirmado su participación los 11 países que integran la Red Iberoamericana de Turismo Accesible.

Su propósito principal es impulsar y promover el desarrollo del turismo accesible en la región. 

Entre los participantes te puedo mencionar a España, México, Brasil, Uruguay, Chile, Costa Rica, Colombia, Argentina y Ecuador, con República Dominicana como anfitrión. 

La agenda incluye expositores nacionales e internacionales que compartirán información de valor y casos de éxito.

Integrados con el objetivo de fortalecer el compromiso de trabajar por un turismo para todos. 

Acciones Formativas

 “Unidos por un Turismo más Accesible e Inclusivo en Iberoamérica”,  Diego González, presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible. 

“Transporte Accesible e Inclusivo, el Gran Reto del Siglo XXI”, Luis José López, director corporativo de Comunicaciones de AERODOM. 

También, Quemuel Arroyo, director de Accesibilidad de la Autoridad de Transporte Metropolitano del estado de Nueva York.

 Le ayudarán Francisco Medela, director general de Airports Council International Latinoamérica y el Caribe -ACI-LA-;  y Linda Ristagno, responsable de Políticas de Accesibilidad, International Air Transport Association -IATA-. 

Un Chin Más

 “República Dominicana por un Turismo Accesible”, con la participación de Yudit García, presidenta de la AHSD.

Asimismo Alma Ferrera, encargada de Accesibilidad del Consejo Nacional de Discapacidad -CONADIS-; Amin Abel Santos, coordinador general OIDTUCC, Programa Integral Desarrollo Turístico y Urbano Ciudad Colonial. A

A esta ponencia se une Blanco Tejera; y Ana García-Sotoca, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe. 

 “Destinos Turísticos Inteligentes y el Reto de la Accesibilidad”,  Adis Ozuna, vicepresidenta Red Iberoamericana Turismo Accesible.

Accesibilidad uno de los mayores desafíos de la Industria Turística.

 Juan Rotzinger, representante legal del Consejo de Desarrollo Integral Tequila; Karol Fajardo, directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá.

Enrique Martínez, presidente SEGITTUR Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. 

Conferencia magistral denominada “Las Grandes Cifras del Turismo Accesible” por Laurel Van Horn, VP directora de Programas, Open Doors Organization

Todo esto unido a un amplio contenido educativo en aras de hacer del turismo una mejor experiencia para familias con personas con alguna discapacidad.

El evento cuenta con el patrocinio de Banreservas, INICIA, Terra RD Partners, Banco Popular Dominicano, Bandex, Mapfre y Dominican access.  

También habíamos publicado: LA FALDA: UN PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE HOMBRES Y MUJERES


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights