Viajeros Haitianos Ocupan Más asientos de Copa y Arajet Tras Cierre Frontera

Escrito por el 19 de septiembre de 2023

En el AILA establecieron que ha sido numerosa la salida de ciudadanos haitianos, incluyendo familias completas en vuelos con destino a Costa Rica, Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador y Nicaragua.

Por Teo Infante

Santo Domingo, RD.- Un considerable aumento en las salidas de pasajeros haitianos hacia diferentes naciones de Centroamérica y Sudamérica, se ha registrado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas también conocido como AILA, tras el cierre de la frontera política que separa las dos naciones de la isla Hispaniola.

En esta  terminal aeroportuaria, establecieron que ha sido numerosa la salida de ciudadanos haitianos, incluyendo familias completas en vuelos con destino a Costa Rica, Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, y Nicaragua.

Los extranjeros abordan las rutas regulares de las líneas aéreas Arajet y Copa Airlines, que conectan desde el AILA con  los señalados destinos. 

Ambas líneas aéreas, han organizado filas específicas para atender a los viajeros haitianos en aras de garantizar la celeridad de los procesos de registro en Las Américas.

Un éxodo ha provocado la decisión de cerrar la frontera entre Haití y República Dominicana. Centenares de haitianos abandonan a Quisqueya por el AILA.

Un gran porcentaje de los pasajeros haitianos, son personas de clase media, algunos de ellos residentes en Santo Domingo y otros que llegaron al país días antes del cierre de la línea que separa a los dos países.

Fue así como un ejecutivo de una de las mencionadas aerolíneas, declaró que también  la cantidad de reservaciones por parte de los vecinos de Erredé ha aumentado para viajar a los países ya nombrados, así como a otros destinos, especialmente de Centroamérica.

Estamos volando con los asientos completamente llenos, un gran porcentaje de haitianos de clase media, incluyendo cuatro y cinco miembros de una misma familia”, precisó el oficial aéreo.

Un Apunte

Se recuerda que, las operaciones aéreas, marítimas y terrestres, entre RD y Haití, están suspendidas desde el pasado viernes 06 .

La disposición fue presentada por el primer mandatario y obedece a la actitud asumida por el gobierno haitiano sobre la construcción de un canal en el río Dajabón también denominado Masacre, para captar sus aguas por encima de la capacidad de esta cuenca acuífera,  en perjuicio de los dominicanos, especialmente los residentes en esta provincia fronteriza.

Asimismo se ha conocido la versión de que la construcción que ha confrontado a los países siameses,  pertenece a una minera canadiense que está interesada en explotar yacimientos de oro situados en la frontera, recordándote que la gestión de este y otros metales requiere de gigantescos volúmenes de agua para su procesamiento. Adicionando a esto la devastadora contaminación que resulta de esta actividad comercial. 

 

 

Anúnciate Con Nosotros Pregunta por las ofertas

 


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *



Canción actual

Título

Artista

Background
es_ESSpanish
Verificado por MonsterInsights